CASTILLA-LA MANCHA

65 MUNICIPIOS SE BENEFICIAN DEL PROGRAMA KANGURAS, DE APOYO A MUJERES CON PERSONAS DEPENDIENTES

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha aumentado en un 226 por ciento la partida presupuestaria destinada al programa Kanguras para este año. Este servicio de apoyo a las mujeres con personas dependientes a su cargo, concedido a 65 municipios durante 2005, es totalmente gratuito para las beneficiarias.

Kanguras es un servicio de apoyo prestado por personal cualificado en el domicilio familiar, o en un lugar habilitado para ello, a menores, mayores, enfermos o personas con alguna discapacidad durante el tiempo en que la mujer que se hace cargo de ellos habitualmente desarrolla una actividad de carácter laboral, formativo o social.

Los beneficiarios de este programa, que cuenta con la participación del Fondo Social Europeo, son ayuntamientos y mancomunidades de Castilla-La Mancha que dispongan de recursos adecuados para su gestión o que se comprometan a crearlos.

Durante el presente año, 65 ayuntamientos de la región podrán ofrecer este servicio a sus vecinas, que estará prestado preferentemente por mujeres inscritas en las bolsas de trabajo.

El aumento en un 226 por ciento del presupuesto destinado a este servicio para 2005 se ha visto reflejado no sólo en el número de ayuntamientos que lo han obtenido, que se ha incrementado en 28, sino en el número de horas concedidas, que ha pasado de 39.400 en 2004 a casi 70.000 en el presente año y en la cuantía de las ayudas, que han aumentado un 106,44 por ciento.

El programa Kanguras, del que pueden beneficiarse mujeres de Castilla-La Mancha en cuya unidad familiar existan personas dependientes a su cargo y cuyo fin es contribuir a elevar el número de mujeres incorporadas a la formación, al mercado laboral y a la participación social, no sustituirá a otros servicios que ya funcionan como los centros de atención a la infancia o la ayuda a domicilio.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
L