Juan Carlos Ramiro (Centac) “El beneficio económico de las empresas debe ir de la mano del beneficio social”

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Carlos Ramiro, ha calificado como "éxito" la séptima edición del Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que se ha celebrado esta semana en Zaragoza y que reunió a más de 400 personas para impulsar la transformación digital accesible.

Ramiro indicó que durante el congreso se puso de manifiesto que "el beneficio económico de las empresas debe ir de la mano del beneficio social" y explicó que, de hecho, industria y empresa fueron los principales focos de las casi 20 mesas de debate que se han desarrollado con el objetivo de impulsar una transformación digital centrada en la persona en ámbitos como la sanidad, la educación, la legislación o los medios de comunicación, entre otros.

“Debemos enseñar a las empresas a utilizar la tecnología como criterio de responsabilidad social, pero también de oportunidad de negocio”, comentó Ramiro. En su opinión, “es esencial que las empresas entiendan que la persona debe estar en el centro para que la transformación digital se aplique de forma adecuada y correcta”, ha comentado.

Realidad aumentada, robótica, compra pública, medios de comunicación o el desarrollo de la tecnología en el ámbito de la salud fueron algunas de las ponencias que más interés despertaron, porque, según Ramiro, “nos espera un futuro apasionante porque las tecnologías de las que hemos hablado aquí, como realidad aumentada o robótica, dentro de unos años serán ya maduras, y quizá podamos realizar en el futuro el congreso en realidad aumentada”, vaticinó.

Este congreso contó con la participación de profesionales de primera línea como Chema Alonso, chief data officer de Telefónica; o Silvia Leal, experta en inno-liderazgo y asesora de la Comisión Europea en esta materia. “Personas que tienen una influencia directa en la conciencia pública y en los medios de comunicación se están involucrando de manera fiel al Congreso Centac”, señaló.

DINAMIZADOR DE NETWORKING

El congreso se convirtió en un espacio para el 'networking' y promovió el contacto entre empresas y administraciones de diferentes sectores gracias al impulso de la zona expositiva, en la que los asistentes pudieron probar de primera mano las nuevas tecnologías. En esta zona se expusieron soluciones de impresión 3D social, drones de rescate, robótica, aplicaciones de teleasistencia, etc.

En el 'speaker’s corner' se celebraron alrededor de 30 presentaciones de proyectos de emprendedores, 'startups', asociaciones, fundaciones y administraciones que posibilitaron conocer las ideas que, en el futuro, redundarán en nuevas soluciones TIC con la persona como centro de la innovación.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2016
AGO/ROR/gja