Iglesias rechaza un pacto “precocinado” entre dirigentes de Podemos antes de su asamblea estatal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró hoy contrario a un acuerdo “precocinado” entre responsables de su partido antes de la asamblea estatal del próximo año, con lo que se evitaría el enfrentamientos con dirigentes como Íñigo Errejón.
“No podemos tomar una decisión por arriba, esto no puede ser una cuestión de pactos entre dirigentes. Tiene que haber un debate entre todos los inscritos, que son los que van a decidir la dirección de Podemos”, señaló Iglesias a la entrada de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados.
Iglesias se pronunciaba así sobre lo dicho esta semana por el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en el sentido de que se busque una "síntesis" entre el líder del partido y Errejón para evitar una "pugna" entre los dos en la asamblea del próximo año.
Respecto a su continuidad como secretario general de la formación morada, Iglesias dijo que se siente "enormemente apoyado" para continuar desempeñando este cargo.
"Cuento con el apoyo de Iñigo (Errejón)", afirmó, "cuento con el apoyo de muchos compañeros y yo ahí tengo que trabajar para que haya un Podemos en el que quepa todo el mundo. No hay duda respecto al Podemos que represento, pero en la medida en que ser secretario general supone también integrar, tengo que esforzarme para que haya sitio para todos”.
PARTIDO "AUTÓNOMO" EN ANDALUCÍA
Al mismo tiempo, el líder de la formación morada aseguró que está “completamente de acuerdo” con la líder de su fuerza política en Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha anunciado que el partido que dirige se convertirá en "autónomo y federado" dentro de la organización.
A este respecto, Iglesias abogó por un Podemos que se construya de una manera “más sensata” y “mucho más descentralizada”. “Es un orgullo recibir esa propuesta. Andalucía es la nación olvidada y que esa propuesta venga de ellos es una buena noticia. Ahora, la palabra la tienen todos los inscritos, que en la próxima asamblea tendrán que decidir”, manifestó.
Por otra parte, opinó que es necesario el papel del eurodiputado de la formación Miguel Urbán, quien selló un acuerdo con la candidatura de Ramón Espinar en las primarias del partido en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2016
LDS/nbc