Ampliación

OHL reduce su beneficio un 94,4% hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

OHL registró un beneficio neto de 3,9 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, lo que supone un descenso del 94,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (70,1 millones).

Según informó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas totales fueron de 3.116,9 millones de euros hasta septiembre, un 2% más que un año antes. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 571,2 millones de euros, un 17,2% menos que en los primeros nueve meses de 2015.

OHL explicó que a nivel operativo, la cuenta de resultados de los primeros nueve meses de 2016 “se ha visto lastrada” por la “fuerte” devaluación en el periodo del tipo de cambio de las principales monedas con las que opera el grupo frente al euro (en especial el peso mexicano). Así, a tipo de cambio constante las ventas suben un 5,8%, el Ebitda modera su caída al 5% y en beneficio neto baja un 57,9%.

Además, hay otra serie de aspectos que han afectado al beneficio neto de OHL, entre los que se encuentra las pérdidas de 105,3 millones de euros por el proyecto en Canadá del Centre Hospitalier de L´Université de Montreal y el registro con cargo a resultados siguiendo un principio de prudencia de la penalidad de 34,1 millones de euros impuesta por la Comunidad de Madrid a Cercanías Móstoles Navalcarnero, pesar de haber sido recurrida.

Mientras, cabe destacar el impacto positivo de las plusvalías generadas con la venta de un 7% de Abertis y del 28% del Metro Ligero Oeste, que han supuesto 114,7 y 41 millones de euros, respectivamente.

Además, el grupo que preside Juan Villar-Mir apunta que la cuenta de resultados no recoge el impacto positivo de las plusvalías generadas por la venta del 4,425% de Abertis (212,1 millones de euros) realizada el día 3 de octubre.

El beneficio neto pro-forma incluyendo dicha operación (una vez deducidos todos los gastos asociados a la misma) habría sido de 176 millones de euros.

Por ramas de actividad, los ingresos en ingeniería y construcción fueron de 2.615,2 millones de euros, un 1% menos; en concesiones subieron un 26,6%, hasta 407 millones; y en desarrollos alcanzaron 94,2 millones, un 2,7% más.

En cuanto a la cartera de obra del grupo, la de largo plazo creció un 30,8%, hasta los 75.602 millones de euros; mientras que la de corto plazo se redujo un 10,3%, hasta 6.411,6 millones.

Por último, la deuda neta total del OHL cerró septiembre en 3.838,5 millones de euros, tras caer un 4,2% con respecto a diciembre de 2015.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
BPP/gja