Podemos asegura ahorrar 12 millones a las arcas públicas con la financiación electoral a través de microcréditos
- Ya ha devuelto los microcréditos de la campaña del 20-D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos informó este lunes de que ya ha devuelto las cuantías de los microcréditos que recibió para financiar la campaña electoral del 20 de diciembre y aseguró que ha “ahorrado” a las arcas públicas, tras las campañas electorales que se han sucedido en sus más de dos años de existencia, un total de 12 millones de euros.
Según indicaron desde el partido morado, en los comicios del 20-D recibieron un total de 2,8 millones de euros a través de estas aportaciones, que ascendieron a 12.000, con lo que consiguieron financiar la campaña “sin recurrir a créditos bancarios, como hacen todos los grandes partidos que concurren a las elecciones”.
Podemos defiende que este “novedoso” sistema de aportaciones les ha permitido “ser el partido con representación que más votos obtiene por cada euro invertido en su campaña”, y subraya que en las campañas electorales que han tenido lugar desde que nacieron como partido, han conseguido ahorrar 12 millones de euros a los ciudadanos “por la diferencia entre el dinero que le habría correspondido cobrar por los resultados obtenidos y que finalmente recibe y que no puede ser superior al dinero gastado, que ha sido mucho menor”.
Segundo González, responsable de Finanzas y Transparencia de Podemos, asegura que la formación morada continúa siendo la única que no tiene deudas con los bancos y que al mismo tiempo “puede garantizar independencia en la defensa de los intereses de la gente, no del IBEX”. Asimismo, defiende que “no hay excusas” para no poner en marcha este tipo de herramientas para financiarse.
"AJUSTE" A LOS OBJETIVOS
Agrega que, antes de pedir los microcréditos, el partido estima el presupuesto necesario para la campaña atendiendo a una lógica de “ajustarse” a los objetivos marcados.
Podemos todavía tiene que devolver los 1.233.900 euros recibidos a través de microcréditos para la campaña del 26-J, dado que aún no ha recibido la subvención del Estado, aunque informa de que lo devolverá previsiblemente en el segundo trimestre de 2017.
Según sus cuentas, el partido ha recaudado 6.187.900 euros, teniendo en cuenta todas las elecciones, a través de 25.396 aportaciones, lo que supone una media de 243 euros por cada préstamo ciudadano.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
LDS/caa