Somalia. Cruz Roja ve "preocupante" la desnutrición infantil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que las tasas de malnutrición en Somalia central y meridional, especialmente en los niños, ha llegado a tasas "extremadamente preocupantes" por los combates en la capital, Mogadiscio, y las sequías recurrentes.
El CICR subrayó que la situación humanitaria en Somalia continúa siendo "muy precaria" debido a los combates entre las fuerzas gubernamentales y milicias extremistas, que incrementan la inseguridad en la población.
Además, la sequía en el centro de Somalia no ha disminuido como se preveía y esta vez no habrá una buena temporada de lluvias, que comenzará en pocas semanas.
El CICR indicó que cuatro años de sequía en la región central han agotado los rebaños de ganado y reducido significativamente el número de cabras y ovejas, en tanto que los camellos están cada vez más débiles y a subir su tasa de mortalidad.
Esta situación es, según el CICR, "extremadamente preocupante" porque estos animales "no sólo sirven como fuente de leche y carne, sino también como medio principal de transporte para los pastores".
"La situación ha dado lugar a la pobreza generalizada entre la población civil y a decenas de miles de personas a buscar refugio con sus familiares, ya sobrecargados en las ciudades, o en los campamentos para personas desplazadas internamente", añadió.
Debido a la alta mortalidad del ganado y a que los animales vivos apenas producen leche ni tienen valor en el mercado, es casi imposible de obtener alimentos básicos como la carne y la leche, y los mercados están casi vacíos, con precios altos de los artículos.
"Todo esto desemboca en un número preocupantemente alto de niños pequeños que sufren de malnutrición aguda grave, un criterio definido por un bajo peso para la talla, adelgazamiento visible grave o la presencia de edema nutricional", apostilló.
De hecho, los datos recogidos en las 34 clínicas de la Media Luna Roja de Somalia meridional y central muestran que el número de niños con desnutrición severa que recibieron tratamiento se duplicaron entre febrero y marzo de este año.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
MGR/lmb