Madrid. Los taxis proponen convertirse en informadores sobre los escenarios de contaminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) envió este miércoles al Ayuntamiento de la capital una propuesta para que la flota de taxis luzca a partir de ahora distintivos que informen sobre las distintas fases de los protocolos anticontaminación que se apliquen.
En este sentido, el presidente de la FPTM, Julio Sanz, señaló a través de un comunicado que el taxi es un servicio de transporte público y explicó que esta propuesta pretende poner a disposición del Ayuntamiento los más de 15.000 vehículos que lo componen, para servir de altavoz a la hora de transmitir este tipo de información a la ciudadanía.
Por otra parte, indicó que los taxis madrileños pueden circular durante las fases 3 y 4 de los protocolos anticontaminación, por lo que suponen una alternativa de movilidad para los ciudadanos que se vean afectados por la aplicación de tales medidas.
La federación aseguró, además, que el taxi es un servicio de transporte público a disposición de los ciudadanos durante las 24 horas del día, y que ofrece tarifas fijadas por la Administración, que a diferencia de las de algunas empresas de vehículos de alquiler con conductor, no se incrementan con el aumento de demanda.
En este sentido, Sanz afirmó no explicarse como “el Consistorio madrileño olvida recomendar el uso del taxi como alternativa en los casos de elevada contaminación, ya que el 80% de la flota madrileña es ecológica, y lo será en su totalidad antes de 2020, según un compromiso adquirido con la Unión Europea”.
Sanz aseguró, además, que el sector apoya las medidas 'anticontaminación' adoptadas por el Ayuntamiento ya que “los taxistas somos los primeros afectados por la contaminación al trabajar toda nuestra jornada en carretera”.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
SRH/gja