Rivera espera ver en los Presupuestos “un giro de 180 grados” respecto a los recortes de años anteriores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, espera ver en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año “un giro de 180 grados” respecto de los recortes practicados por el PP con mayoría absoluta y que en esa ley se empiece a mostrar el cumplimiento del acuerdo de investidura.

En una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, subrayó que confía en que el Gobierno nombrado por Mariano Rajoy sea “dialogante” y entienda que ya no tienen mayoría absoluta y necesitan al Parlamento para legislar.

“No tiene sentido” que consulte los posibles ministros, apuntó, ya que Ciudadanos no está en el Gobierno sino en la oposición. Podrían haber entrado, insistió, en un Ejecutivo que se hubiera regenerado y con un “nuevo” presidente, pero el PP legítimamente prefirió “continuismo” y en consecuencia su formación decidió quedarse en la oposición. “Responsable, pero oposición”, precisó.

Rivera considera que es “mucho especular” hablar de la posibilidad de que Rajoy ceda el cargo a mitad de legislatura y en ese momento Ciudadanos pudiera entrar en el Gobierno. Ahora, dijo, la prioridad es promover reformas y controlar su gestión, por ejemplo creando la comisión de investigación sobre la financiación en el PP.

Su objetivo, reiteró, es atraer a la vieja derecha y a la vieja izquierda al espacio común que ambos han firmado con Ciudadanos y que el Gobierno “se ponga las pilas” con todas esas reformas, sin pensar en los “todos los mecanismos parlametarios” que habría para reaccionar ante un incumplimiento por parte de Rajoy.

A corto plazo Ciudadanos espera que en dos o tres semanas el Gobierno presente el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado y ver en el texto los principales ejes contenidos en el acuerdo con el PP: partidas para atajar la pobreza infantil y poner en marcha el complemento salarial, la reforma de los autónomos o la solución para el “agujero negro” en la recaudación por Impuesto de Sociedades.

Cree, además, que esta legislatura es una oportunidad para “actualizar” y “mejorar” la Constitución, definiendo las competencias, blindando los principios de la financiación autonómica, modernizando el Senado para que deje de ser un “cementerio de elefantes” o suprimiendo aforamientos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
CLC/mst