Tener visión estratégica y saber motivar, las principales virtudes de un líder

- Este miércoles se presenta en Madrid un libro con las claves de 70 CEOs para alta dirección

MADRID
SERVIMEDIA

Tener visión estratégica y capacidad de motivar. Estas son las dos principales cualidades que debe tener un líder, según una encuesta realizada entre más de 70 CEO´s y cientos de directivos de empresas del Ibex 35 y compañías no cotizadas.

Todos ellos plasman su opinión sobre el perfil que debe tener el responsable de un proyecto en el libro 'El líder ante el espejo', escrito por Antonio Núñez Martín y que este miércoles se presenta a las 19.00 horas en la Fundación Rafael del Pino.

Según la encuesta, el 87% de los directivos considera que la visión estratégica es lo más importante en un líder, frente al 53% que se inclina por la capacidad de motivar como primera virtud. El 37% considera que la orientación a resultados es lo primordial, mientras que el 31% opina que lo mejor es tener flexibilidad y el 22% dar ejemplo.

El libro aporta, además, un decálogo con las 10 mejores prácticas que debe aplicar un líder y que consisten en tener capacidad de ilusionar, dar ejemplo, tener visión estratégica y prudencia, saber navegar en la adversidad, saber gestionar el cambio, dirigir orientado a resultados, tener curiosidad apasionada, priorizar la focalización, innovar en la era digital y comunicar.

Entre los 70 principales ejecutivos y directivos de empresas nacionales e internacionales que han participado, destacan compañías como Microsoft, General Electric, Siemens, Correos, Indra, Cintra, SegurCaixa, Enagás, Banco Popular, Generali, ToysRUs, Mediaset, Philips, Sony, Pfizer, Sareb, Sanitas, Gamesa, Red Eléctrica, Nueva Pescanova, NH, Rodilla, HP, IBM o Vega Sicilia, entre otras.

“El mayor valor de este libro se encuentra en el análisis de las experiencias personales compartidas por los más de 70 CEO´s y cientos de directivos que han participado en estas entrevistas. Su visión es la que aporta luz en una tarea no siempre reconocida como es la de comandar grandes empresas. Todas ellas me sirvieron para redactar un decálogo y hacer más ameno el reto de explicar cómo se lideran las empresas”, asegura el autor.

Núñez Martín es en la actualidad socio en la firma de 'headhunters' Parangon Partners. Anteriormente fue director de Políticas Sociales en el Gabinete del presidente del Gobierno y director de Programas del IESE.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
PAI/gfm/caa