La Tortura No Es Cultura: “Los toros no van a volver a Cataluña”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC), Marta Esteban, afirmó este jueves que “los toros no van a volver a Cataluña” pese a que el Tribunal Constitucional ha anulado el artículo de la ley catalana que prohíbe estos espectáculos por considerar que invade las competencias del Estado en materia de cultura.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado y ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 1 de la Ley 28/2010, que prohíbe la celebración de corridas de toros y otros espectáculos taurinos en Cataluña. La sentencia señala que la Generalitat ha “menoscabado” la competencia del Estado para la “preservación del patrimonio cultural común”, condición que las corridas de toros tienen atribuida por ley.
En declaraciones a Servimedia, Esteban señaló que el Tribunal Constitucional apunta que Cataluña tiene competencias para regular los espectáculos públicos y proteger a los animales, con lo que “puede regular de tal manera que no se maten a los animales, cómo se los trate o mil cosas”.
La presidenta de LTNEC, formada por 37 entidades de defensa de los animales, recalcó que, “en el peor de los casos, se permite una regulación por parte de Cataluña, que puede hacerlo de tal manera que no sea una fiesta de toros, con lo que estamos convencidos de que las corridas de toros no van a volver”, apuntó.
Esteban, que calificó de “político” el recurso del Grupo Parlamentario Popular porque no hizo lo mismo en Canarias, donde los espectáculos taurinos están prohibidos desde 1991, subrayó que la Plaza Monumental “depende del Ayuntamiento de Barcelona y, según la ordenanza, ahí no se pueden realizar corridas de toros”, en tanto que las de Tarragona y Olot “no cumplen los requisitos”. “Tendrían que construir una plaza o adecuar las que hay”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2016
MGR/gja