RSC. Fundación Orange acerca la innovación digital a jóvenes en situación vulnerable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Orange ha puesto en marcha la iniciativa ‘Breakers-Fabrícate un nuevo mundo’, un programa educativo de introducción a la fabricación digital dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años en situación vulnerable.
Según informó la entidad, 'Breakers' combina el aprendizaje de habilidades técnicas de diseño, impresión 3D, prototipado electrónico o fabricación digital con otras competencias transversales y sociales, como el trabajo en equipo, la mejora de la comunicación, la motivación o el aprendizaje basado en la prueba-error.
Los objetivos del programa son que los jóvenes adquieran competencias técnicas y favorecer su inclusión social activa y participativa y su empoderamiento y prepararles de forma creativa para el trabajo del futuro.
El programa conjuga tres elementos: la innovación digital, representada por los espacios 'maker' y 'Fab Lab'; la implementación de una metodología que hace uso de la fabricación digital y el prototipado rápido para generar entornos de aprendizaje que ofrezcan oportunidades a los jóvenes, y, por último, el componente social, marcado por el interés de acercar este mundo a jóvenes con dificultades añadidas para acceder a este tipo de recursos.
La iniciativa se desarrolla a partir de este mes de octubre en cinco espacios del entorno 'Fab Lab' y 'maker' de Barcelona (Tinkerers Lab Castelldefels), Madrid (MakeSpace Madrid), Sevilla (Fab Lab Sevilla), Valencia (Fab Lab Valencia) y Vizcaya (Espacio Open Bilbao).
En estos 'Fab Labs' -espacios donde se reúnen personas con diferentes perfiles para crear, diseñar y fabricar objetos físicos usando herramientas y máquinas diversas- los jóvenes recibirán formación sobre programas de diseño 2D, escaneo 3D, corte y grabado láser, fresado de circuitos, etc.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2016
CAA