EL 64 POR CIENTO DE LOS CASOS DE SIDA EN ESPAÑA ESTA RELACIONADO CON EL CONSUMO DE DROGAS POR VIA INTRAVENOSA

MADRID
SERVIMEDIA

El 64 por ciento de los 8.358 casos de SIDA registrados en España hasta finales de 1991 está relacionado con el consumo de drogas por vía parenteral, según la Memoria del Plan Nacionl sobre Drogas de 1991, presentada esta mañana por Miquel Solans, delegado del Gobierno para dicho plan.

Por regiones, las tasas de SIDA más elevadas correspondían al País Vasco, Comunidad de Madrid y Cataluña, donde se sitúan los núcleos urbanos e industriales más importantes de España. Los índices más bajos se registraron en Canarias, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Las muertes por "sobredosis" han pasado de 667 en 1990 a 813 en 1991. El envejecimiento y deterioro físico de los consumidors de heroína y el contagio del SIDA son las causas de este aumento.

Las drogas que más se consumen siguen siendo los derivados del cannabis, principalmente el hachís. Las tasas del consumo de cocaína continúan siendo muy superiores a las de heroína.

De los heroinómanos tratados por primera vez, el 50 por ciento ya no se inyecta la droga, sino que la fuma o la "esnifa". Además, la mitad de ellos consume también cocaína, según la Memoria.

En 1991, fueron tratadas por abuso o dependencia de opiceos o cocaína 31.336 personas, 6.618 más que en 1990, en los 326 ambulatorios que lo notificaron al Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías (SEIT).

De igual modo, 5.061 personas recibieron tratamientos de desintoxicación en 47 hospitales, mientras que 4.718 recibieron tratamiento sustitutivo con opiáceos en 147 centros.

DECOMISOS

Por otra parte, las cantidades de cocaína y cannabis decomisadas en 1991 aumentaron, respecto a las de 1990, en un 40'7 y un 49'5 respectivamente.

Más el 90 por ciento de la droga incautada estaba en manos de sólo el 10 por ciento de los detenidos. Los pequeños traficantes suman el 90 por ciento de las restantes detenciones.

Solans dijo que habrá que esperar al próximo año para ver si la nueva ley de Seguridad Ciudadana y la recién creada Guardia Civil del Mar surten efectos positivos en el terreno de la incautación de drogas.

El problema de la droga "tiene una implicación internacional en todos los aspectos", señaló Solans, de ahí que haya en l mundo "un promedio de dos reuniones semanales" relacionadas con este problema.

Sin embargo, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas se mostró "moderadamente pesimista" en la solución del problema en el ámbito internacional, excepto en la Comunidad Europea, donde declaró sentirse más optimista.

IMPLICACIONES SOCIALES

"La sociedad está preocupada por el problema de la droga, pero se ocupando poco de ello", indicó Solans. Por ello, la delegación del Gobierno que encabeza ha sbvencionado con 250 millones de pesetas, 79 programas de prevención, formación e investigación promovidos por 39 organizaciones no gubernamentales.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Sociales ha subvencionado a 20 entidades con 750 millones de pesetas para el desarrollo de programas de mantenimiento de recursos asistenciales y de reinserción social de drogodependientes.

Asimismo, el Ministerio de Educación y Ciencia ha incorporado con la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)la educación para la salud en las enseñanzas primaria y secundaria, para afianzar la prevención del problema.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
E