El PP acusa a Chaves de no tener propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz popular de Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, acusó hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, de “ignorar e incumplir” las resoluciones del Senado y de no tener una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local, mientras “las pymes cierran y desaparecen”.
Así lo destacó Merino, en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, donde pidió al ministro un balance de la actividad del Ministerio de Política Territorial.
A este respecto, Chaves aseguró que ha dado cuenta “en diversas ocasiones”, a lo largo de este año, de las actuaciones del ministerio que preside, cuyos objetivos resumió en “avanzar en la igualdad y solidaridad entre territorios, garantizar los derechos de los ciudadanos, la cohesión territorial, resolver los problemas de las comunidades y aunar esfuerzos en la lucha contra la crisis”.
Merino calificó el presupuesto de 186 millones de euros, que abarca el ministerio, sin contar lo referido al nuevo fondo de inversión local, de "insulto a los parados”.
Además, acusó a Chaves de “ignorar e incumplir” las resoluciones del Senado y de no tener una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local”, mientras “las pymes cierran y desaparecen”.
Asimismo, se refirió a la presencia del secretario de Estado de Cooperación, Gaspar Zarrías, en el acto a favor del juez Baltasar Garzón en la Universidad Complutense, un acto, dijo, “en el que se llamó torturadores a los miembros del Tribunal Supremo”.
La actuación de Zarrías, subrayó, es una “falta de respeto a la ley” y, puntualizó, “usted y el Gobierno son cómplices de esos insultos”.
En esta línea, Chaves reiteró que “la estructura del gobierno la decide su presidente y no ustedes que la han perdido”. “Esas son las reglas de la democracia”, aseveró.
“Ponemos en valor el Estado de las Autonomías y el proceso de descentralización”, dijo, mientras “ustedes desconfían” de éste.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
CDM/lmb