Los españoles buscan bajos precios y funcionalidad a la hora de comprar sus muebles

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles buscan bajos precios y funcionalidad a la hora de comprar sus muebles por delante de factores como el estilo, el diseño y que sean fáciles de combinar y adaptar a otros lugares, según el estudio ‘¿Cómo han cambiado los hogares españoles? Un análisis de los últimos 20 años’, que este jueves presentó la Universidad Complutense de Madrid.

El estudio aborda los cambios acontecidos en la sociedad española desde mediados de la década de los 90, con especial atención a la transformación social vivida por los españoles y qué factores han influido para esas modificaciones, en el contexto del vigésimo aniversario de la llegada de IKEA a España

Para realizarlo, los investigadores Lucila Finkel, Millán Arroyo y Cristóbal Torres utilizaron una metodología mixta basada en un análisis documental, grupos de discusión, entrevistas en profundidad y una encuesta 'online' en la que participaron 2.009 personas emancipadas de entre 22 y 64 años.

Arroyo aseguró que la llegada de la empresa de origen sueco a España ha provocado que la población española haya pasado de “comprar muebles caros para toda la vida” a “muebles más baratos, atractivos y prácticos”, ya que, “el 77,2% afirmó que IKEA le ha ayudado a aprovechar mejor el espacio de la casa”.

Por su parte, la directora general adjunta de IKEA Ibérica, Antonella Pucarelli, señaló que “nos llena de orgullo haber ayudado a que los jóvenes se emanciparan, incluso en los años de ajuste de cinturón”, y añadió que el estudio muestra que en la actualidad hay más tendencia a moverse y a renovarse, teniendo en cuenta que “el 37% de los encuestados declaró que sigue en su primera vivienda y solo el 21% afirmó que su casa se parece a la de sus padres“.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2016
CJC/gja