Madrid. Las 70 ideas para la Plaza de España se pueden visitar ‘in situ’
- Arranca la encuesta ciudadana para decidir el futuro de la plaza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plaza de España de Madrid acoge estos días una exposición de las 70 propuestas para remodelar este emplazamiento madrileño, de las cuales se seleccionarán cinco finalistas a través de la web de participación ciudadana ‘Madrid Decide’. Los proyectos seleccionados entre el jurado y los ciudadanos recibirán 10.000 euros por participar, más 172.000 euros para el ganador.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, visitó este martes la exposición de propuestas, donde aseguró que la voluntad del Consistorio para la Plaza de España es que sea “más verde, más fresca y más abierta”, así como que solucione los problemas de movilidad que se plantean actualmente y que la propuesta ganadora debe afrontar.
A partir del 28 de octubre, teniendo en cuenta el resultado de la votación popular, el jurado elegirá cinco propuestas entre las 70 que se han presentado, un proceso en el que la voluntad de las personas que participen será decisiva, según manifestó el responsable de Participación Ciudadana, Pablo Soto.
Soto espera que este proceso participativo involucre a “más de 50.000 ciudadanos”, un éxito que se basaría en el carácter vinculante del proceso: “Convocas a la gente no para que te haga una sugerencia, sino para que decida”.
La decisión final depende del voto de los madrileños, ya que de entre los cinco finalistas se escoge el ganador sin intervención del jurado. Dicho jurado lo componen 17 personas entre responsables de Medio Ambiente y Movilidad, Participación Ciudadana, Desarrollo Urbano Sostenible y asociaciones de vecinos.
Asistirán también como jurado técnicos municipales, miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y del Colegio madrileño de Caminos, Canales y Puertos, así como arquitectos e ingenieros de prestigio.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
GIC/gja