636 EMPRESARIOS DEL MUEBLE EXPONDRAN EN MOGAR'92, LA NOVENA FERIA INTERNACIONAL DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo miércoles se inaugurará en el parque ferial Juan Carlos I, deMadrid, la novena edición del Salón Internacional del Mueble (Mogar'92), en el que 636 empresas y diseñadores de todo el mundo mostrarán las últimas creaciones en muebles a lo largo de 58.000 metros cuadrados de exposición.
Según fuentes de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), los productores, comerciantes y diseñadores que estarán presentes en Mogar'92 proceden de todas las comunidades autónomas de España, así como de Méjico, Francia, Italia, Dinamarca, Mónaco, Reino Unido, Bélgica, Sudáfrica, Almania, Filipinas, Grecia, Nepal, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
Los últimos datos facilitados por la patronal nacional de fabricantes de muebles cifran en unas 14.000 las empresas que operan en el sector, concentradas, fundamentalmente, en Valencia, Cataluña, País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
La fabricación de muebles en España emplea a cerca de 130.000 trabajadores, lo que representa más del 1 por ciento de la población activa, y cuenta con facturación próxima a los 486.00 millones de pesetas al año, cifra que sitúa a esta industria en el tercer puesto del "ranking" europeo.
No obstante, una parte importante de esa producción se destina a la exportación, ya que el nivel de consumo español de mobiliario es de los más bajos de la Comunidad Europea, en torno a las 12.074 pesetas por persona y año.
Las ventas de muebles españoles en el exterior alcanzaron en 1991 un valor de 54.499 millones de pesetas, mientras que las importaciones fueron de 49.460 millones.
Ee superávit de 5.038 millones en la balanza comercial de mobiliario refleja, según las mismas fuentes, la tendencia a la baja registrada en los últimos años, con un descenso del 64,4 por ciento respecto a los resultados positivos obtenidos un año antes.
Los principales países consumidores de muebles españoles son todos los de Europa, Japón y Estados Unidos, en donde las ventas de mobiliario nacional alcanzan los 3.782,2 millones de pesetas, un 20 por ciento menos de las que se registraron hace cinco aos.
De los tres mercados citados, el que más absorbe la producción española exportada es Europa (70 por ciento), lo que representa unas ventas en el continente de unos 38.893 millones de pesetas, mientras que Japón acapara unas ventas próximas a los 1.560 millones.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
G