Gürtel. El Supremo mantiene el secreto del “caso Gürtel” para buscar el dinero evadido por la trama
- El Alto Tribunal remitirá en breve la causa al TSJ de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo decidió prorrogar por novena vez el secreto que pesa sobre su instrucción del "caso Gürtel" para poder investigar sin obstáculos el destino del dinero evadido por la trama de corrupción a paraísos fiscales.
El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Supremo, el magistrado Francisco Monterde, argumenta su decisión de prorrogar una vez más el secreto de sumario para que los imputados no puedan entorpecer la investigación sobre “datos de cuentas y operaciones realizadas en entidades bancarias con sede en otros países”, según consta en el auto hecho público hoy.
Monterde asegura que el conocimiento de estas diligencias por parte de los afectados “podría suponer un serio obstáculo para su debida culminación”.
El Supremo investigaba hasta ahora la posible implicación del ex senador del PP Luis Bárcenas y del ex parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa.
INHIBICIÓN AL TSJM
La renuncia de Bárcenas y Merino a sus actas como senador y diputado, respectivamente, obligan al magistrado Monterde a inhibirse y devolver la causa al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), donde se instruye el grueso de la investigación sobre la trama de corrupción.
El juez del Tribunal Supremo está a la espera de recibir del Congreso y del Senado la certificación oficial de que Bárcenas y Merino han renunciado a sus actas de miembros de la Cortes y, por lo tanto, han perdido su aforamiento.
A pesar de que el auto de Monterde fue dictado el pasado 15 de abril y que es, por lo tanto, anterior a la renuncia de Bárcenas y Merino, la prórroga del secreto de las actuaciones se mantendrá una vez que el Tribunal Supremo se inhiba a favor del TSJM.
Por lo tanto, será el instructor del tribunal madrileño, el magistrado Antonio Pedreira, quien deberá decidir si levanta también el secreto sobre la pieza abierta contra Bárcenas y Merino.
Fuentes del TSJM señalaron que Pedreira, quien levantó el pasado 6 de abril la casi totalidad del secreto de sumario que pesaba sobre su parte de la instrucción, tiene previsto llamar a declarar como imputados a Bárcenas y Merino una vez reciba la inhibición del Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
DCD/lmb