Cae en Alicante y Zaragoza una banda de ladrones de obras de arte que saqueó numerosas iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desarticulado en Alicante y Zaragoza una banda de ladrones de obras de arte religioso que había saqueado distintas iglesias, parte de las cuales estaban situadas en la provincia de Burgos.

Según informó el Instituto Armado, como integrantes de esta banda ha sido detenidas cuatro personas y se han realizado dos registros domiciliarios, en los que se ha recuperado una elevada cantidad de objetos y piezas de valor incalculable.

En concreto, se han recuperado 24 tallas policromadas de diferentes tamaños, tres cruces de grandes dimensiones, 17 cuadros y pinturas religiosas con diferentes representaciones y siete retablos de madera policromada.

También se han encontrado dos columnas talladas de retablo, cuatro sagrarios, 26 libros antiguos (misales y devocionarios) y dos cálices litúrgicos. Otros objetos localizados han sido cuatro atriles, facistoles y ambones y más de 150 artículos (efectos litúrgicos, utensilios ceremoniales, mobiliario religioso, candelabros, almireces, pilas, bandejas o espejos).

FRUTO DE OTRA OPERACIÓN

La Benemérita destacó que esta actuación, denominada ‘operación Cantanium’, es una de las más importantes llevadas a cabo en los últimos años contra el robo de arte sacro, tanto por el número de piezas recuperadas como por el valor de muchas de ellas.

Además, la ‘operación Cantanium’ es consecuencia de la ‘operación Sanctuariom,’ desarrollada durante el pasado mes de enero y que permitió a los investigadores localizar en Cantabria una talla de una Virgen Dolorosa, que levantó sus sospechas.

Un estudio fisionómico comparativo determinó que la referida talla de madera policromada se correspondía con una talla barroca del siglo XVIII de la Virgen de las Angustias, catalogada por el arzobispado de Burgos. Ésta había sido sustraída en septiembre de 2015 de la parroquia de San Martín de Tours Obispo, de la localidad de Quintanilla Monte Rioja, si bien ahora había sido sutilmente modificada para dificultar su identificación.

La investigación llevó hasta las provincias de Alicante, donde se ha detenido a una persona y Zaragoza, donde se ha detenido a otras tres y se han realizado dos registros domiciliarios en los que se han recuperado tallas religiosas de las iglesias burgalesas de Caborredondo, Revillagodos, Villamorico y Quintanilla del Monte Rioja, de donde previamente habían sido sustraídas en 2015.

BANDA CON DIFERENTES NIVELES

El Instituto Armado resaltó que la presente operación es una de las más importantes llevadas a cabo en los últimos años sobre arte sacro, tanto por el número de piezas intervenidas como por el valor de muchas de ellas y ha supuesto el fin de un círculo delictivo.

Se ha desarticulado la totalidad de una estructura criminal organizada compuesta por diferentes subgrupos, coordinados para la comisión de robos de obras de arte eclesiástico (‘operación Sanctuarium’) y su transporte, almacenaje, modificación sustancial de apariencia y reintroducción en el mercado ilícito de anticuarios (‘operación Cantanium’).

El fin era obtener importantes sumas de dinero, sin considerar el consiguiente perjuicio para el patrimonio histórico y artístico, debido tanto a la desaparición de obras de arte sacro como a su importante deterioro, en la mayoría de los casos irreversible.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2016
NBC