RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid colabora con la ONG “Música para salvar vidas”
- Mediante la donación del 0,7% de sus ingresos en el primer trimestre de 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid colaborará con la ONG “Música para salvar vidas” a través de la donación del 0,7% de sus ingresos en el primer trimestre de 2010, según informó la organización profesional.
Esta ONG española acoge desde 2005 a niños africanos huérfanos de padre y madre para proporcionarles una formación y educación completa, con el objetivo de ayudarles a desarrollar un futuro mejor en su propio país.
Para ello, los profesionales hacen uso de la música y la danza como medios terapéuticos para compensar las consecuencias de la falta de cariño y atención que los menores han sufrido durante años. Además, la organización colabora con un orfanato en Kampala, donde se acoge a personas con discapacidad de escaso recursos económicos.
El secretario general del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, José Santos, aseguró que a través de la donación su institución quiere ayudar “a que estos niños salgan de las calles y puedan valerse por sí mismos, al darles la oportunidad de tener una profesión que puedan desarrollar en la vida adulta”.
Según informó su secretario general, la institución representativa de los fisioterapeutas madrileños ayuda a financiar iniciativas solidarias desde 1998 a través de aportaciones económicas trimestrales. En los últimos 12 años ha colaborado con más de 50 organizaciones en el desarrollo de programas sociales y de ámbito sanitario en países del Tercer Mundo.
Entre ellas destacan la ONG Survival Internacional de ayuda a los pueblos indígenas, el proyecto de Atención Primaria del Área de Salud de Wanie Rukula (República Democrática del Congo), Prosalus, Fisioterapeutas del Mundo, África Directo y Salud para todos, entre otras.
Además, Santos añadió que su aportación del último trimestre de 2009 fue destinada a la ayuda humanitaria enviada a Haití por la organización Cruz Roja Internacional.
“Nuestra intención es continuar con esta labor y buscar la colaboración con otras instituciones para poder enviar a compañeros a países que precisen de atención sanitaria y de acciones humanitarias, como la India. Éste será un proyecto en el que se va a participar durante el mes de julio y agosto en colaboración con Fisiomundi y la Fundación Vicente Ferrer”, apuntó.
Con este objetivo se ha creado la Comisión de Voluntariado y Cooperación del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, compuesta por miembros colegiados de esta institución.
Su función es apoyar los proyectos de cooperación internacional en fisioterapia existentes en España y buscar posibles colaboraciones a través del contacto entre diferentes organizaciones. Asimismo, facilitará a los colegiados información sobre estos proyectos para fomentar su participación.
Además, promoverá la relación entre las comisiones de los distintos colegios profesionales españoles que trabajan en esta misma línea, para servir de vínculo canalizador de las ayudas económicas colegiales dirigidas a ONG implicadas en la formación de fisioterapeutas en países en desarrollo.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
SRH/caa