25-S. Feijóo revalida holgadamente la mayoría absoluta y En Marea logra el ‘sorpasso’ en votos al PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Núñez Feijóo ha logrado su tercera mayoría absoluta consecutiva tras imponerse en las elecciones autonómicas gallegas celebradas este domingo al conseguir 41 de los 75 escaños en juego. En estos comicios, En Marea logró el ‘sorpasso’ en votos con el PSOE y los mismos diputados: 14.
De este modo, Feijóo revalidó la mayoría absoluta conseguida hace cuatro años al lograr 41 diputados. Por su parte, En Marea entra con fuerza en la arena política de Galicia al lograr el ‘sorpasso’ en votos al PSdeG-PSOE. De este modo, la candidatura en la que se integra Podemos, se hizo con 16.135 papeletas más que los socialistas gallegos. A pesar de ello, ambas candidaturas obtuvieron 14 escaños.
Así pues, la candidatura del socialista Xoaquín Fernández Leiceaga ha perdido cuatro escaños respecto a 2012 y ha visto cómo en estos últimos cuatro años ha surgido un oponente a su izquierda que le ha arrebatado buena parte de su base electoral, especialmente en las ciudades, no así en la Galicia rural donde conserva su fuerza.
A su vez, el BNG mantuvo el tipo en estos comicios al conseguir seis diputados, uno menos que en 2012, dando la vuelta a los peores vaticinios de las encuestas que dibujaban un panorama en el que apenas conseguían representación.
Por su parte, Ciudadanos vio frustradas sus expectativas quedándose fuera del Parlamento autonómico gallego.
Hace cuatro años, el PP logró la mayoría absoluta con 41 escaños, seguido del PSdeG-PSOE y del BNG con 18 y siete representantes, respectivamente.
Feijóo consigue los mismos escaños y 10.063 votos más que en 2012, lo que supone una bocanada de aire fresco para el PP, en general, y para el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en particular, de cara a desbloquear la situación política en España.
VARAPALO SOCIALISTA
Y es que la envergadura de la victoria de los populares en Galicia será utilizada con total seguridad por Rajoy para presionar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que sale debilitado de los comicios, con el objetivo de que facilite su investidura con una abstención. Esta partida de ajedrez podría comenzar tras el Comité Ejecutivo Nacional que el PP celebrará mañana.
Los resultados de las elecciones confirmaron los peores augurios de los socialistas, que han visto cómo En Marea les ha superado en votos e igualado en escaños. De este modo, han empeorado el resultado de las elecciones generales del pasado 26 de junio, cuando no sólo no hubo ‘sorpasso’ sino que el PSOE superó ampliamente a Podemos.
El veredicto de las urnas en Galicia augura ruido de sables en Ferraz, ya que los barones críticos podrían aprovechar la coyuntura para cuestionar la continuidad de la dirección cuestionen entre hoy y el Comité Federal previsto para el 1 de octubre.
El contrapunto a la noche amarga de los socialistas es la irrupción de En Marea en la escena política gallega. Con su resultado, la candidatura de Luis Villares se convierte en la fuerza hegemónica de la izquierda en Galicia consolidando la tendencia marcada en las elecciones generales del pasado 26 de junio.
Pese a la pugna inicial que tuvo lugar hace unos meses por salvaguardar la marca de Podemos en Galicia, los resultados de los comicios refuerzan la marca en la que finalmente hubo de integrarse la formación que lidera Pablo Iglesias.
FRUSTRACIÓN NARANJA
Una de las formaciones políticas concurrentes en estos comicios que tiene motivos para alegrarse es el BNG. Los nacionalistas gallegos han conseguido imponerse a las predicciones de la demoscopia y han aguantado el tirón al perder un escaño respecto al resultado obtenido en 2012.
Ciudadanos ha saboreado las hieles de la política esta noche al no conseguir escaños. La formación de Albert Rivera aspiraba a irrumpir en el Parlamento gallego y convertirse en partido bisagra del PP a la hora de conformar gallego y finalmente sus expectativas no se colmaron.
La formación naranja rechazó contundentemente que los electores les hayan pasado factura por el apoyo que prestaron a Rajoy en su debate de investidura fallido. No obstante, los constantes llamamientos de Feijóo a aglutinar el voto conservador en su candidatura ha podido ser un factor clave para que Ciudadanos no haya conseguido entrar en el Parlamento gallego.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2016
MST/gja