Tráfico detecta más de 3.000 personas sin cinturón o sillita infantil durante la vuelta al cole

- Un total de 180 menores iban sin sistema de seguridad y 96 motoristas y ciclistas no llevaban casco

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado a más de 3.000 personas sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil durante una reciente campaña que ha llevado a cabo durante una semana coincidiendo con el comienzo del curso escolar (del 12 al 18 de septiembre). Un total de 180 menores viajaban sin ningún dispositivo de seguridad, 46 de ellos en el asiento delantero.

Según explicó este jueves la DGT en un comunicado, en ese espacio de tiempo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han incrementado la vigilancia en las carreteras, llegando a controlar más de 300.000 vehículos y comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores, viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.

Sin embargo un total de 3.071 personas no cumplían esas normas, según lo detectado por la DGT en sólo una semana. La mayoría corresponde a los 2.891 adultos que iban sin cinturón (1.878 eran conductores).

El 72, 2% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (2.218), mientras que el 27,8% (853) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.

SIN CASCO

Además de vigilar el uso del cinturón de seguridad, los agentes han controlado el uso del casco a los usuarios de motocicletas, ciclomotores y bicicletas, hasta llegar a los casi 31.000 vehículos controlados. A pesar de que su uso es obligatorio en vías interurbanas y que en numerosas ocasiones su uso es lo que puede determinar la vida o la muerte de los usuarios en caso de accidente, 96 personas no hacían uso del mismo (25 motoristas, 44 que viajaban en ciclomotor y 27 ciclistas).

Tráfico recuerda que estas medidas de seguridad suponen un auténtico “seguro de vida” y que en el caso de los menores, de estatura igual o inferior a 135 centímetros, además de utilizar un sistema de retención infantil homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, deberán situarse en los asientos traseros.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2016
AHP/gja