La actividad de la industria bajó un 9,3% en julio y suma tres meses en negativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria registró en julio una caída del 9,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la actividad de la industria intensifica su caída con respecto a junio, cuando bajó un 0,7%, y suma tres meses en negativo. Corregido de efectos estacionales y de calendario, presenta en julio una variación del –2,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Por destino económico de los bienes, Bienes de consumo duradero (0,5%) y Bienes intermedios (0,2%) presentaron tasas mensuales positivas. Energía (–7,5%), Bienes de equipo (–3,6%) y Bienes de consumo no duradero (–0,2%) registraron tasas mensuales negativas.
Por destino geográfico de las ventas, en julio se observa que todos los mercados presentan tasas anuales negativas. Destaca el descenso del –13,5% en la zona no euro del mercado exterior.
La cifra de negocios aumentó respecto a julio de 2015 en tres comunidades autónomas y disminuyó en las otras 14. El mayor aumento se produjo en Islas Baleares (3,2%) y el mayor descenso en Comunidad Foral de Navarra (–31,4%).
Las entradas de pedidos aumentaron respecto a julio de 2015 en tres comunidades autónomas y disminuyeron en las otras 14. Comunidad de Madrid registró el mayor descenso (–49,3%) y Principado de Asturias el mayor aumento (5,3%).
Por su parte, el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria bajó un 14,1% en tasa interanual. Las entradas de pedidos aumentaron respecto a junio de 2015 en dos comunidades autónomas y disminuyeron en las otras 15. El mayor descenso se produjo en Aragón (–26,7%) y el mayor aumento en Asturias (+8,5%).
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2016
DSB/pai