Avance

El Ecofin advierte a los bancos que "quien contamina paga" y que "no saldrá al rescate en futuras crisis"

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión informal de los ministros de economía y Finanzas de la UE (Ecofin) sentó este sábado las bases de la futura regulación financiera para responder a futuras crisis en base a dos principios: "quien contamina paga" y que los estados "no saldrán al rescate".

Así lo explicó la vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, tras la reunión del Ecofin celebrada en Madrid.

Salgado explicó que los instrumentos de control y supervisión que se aprueben irán dirigidos a reducir el “riesgo moral” y advirtió a las entidades financieras que “no los podrán considerar como un seguro que les permita asumir el riesgo, en la convicción de que el Estado saldrá al rescate en futuras crisis”.

Asimismo, destacó que entre los miembros del Ecofin existe “el consenso general” de que el elemento más importante a tener en cuenta es el análisis del riesgo sistémico y no el tamaño de las entidades financieras.

También indicó que existe unanimidad en “la necesidad de proceder con adecuada calibración” teniendo en cuenta los plazos y momentos de las reformas para evitar que las cargas “excesivas” a las entidades financieras pudieran dificultar la recuperación económica”.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2010
JBM/VCG/gfm