63 MUJERES HAN MUERTO ESTE AÑO A MANOS DE SUS PAREJAS O EX PAREJAS, NUEVE MENOS QUE EN 2004
- Disminuyen las muertes de españolas (39) y aumentan las víctimas extranjeras (20)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 63 mujeres han muerto en 2005 a manos de sus parejas o ex parejas, nueve menos que las muertes registradas en el pasado año. Los datos revelan una paulatina disminución de las muertes entre las españolas mientras aumentan las víctimas extranjeras.
Según los datos del Instituto de la Mujer recogidos por Servimedia y actualizados a fecha 22 de diciembre, 62 mujeres han muerto víctimas de sus parejas o ex parejas, una cifra que se completa con la muerte de una mujer en Málaga ocurrida a pocos días de concluir el año.
Del total de víctimas, 39 eran de nacionalidad española, una cifra que está disminuyendo desde el año 2003 y que el año pasado se sitúo en 53. Sin embargo, desde 1999 aumentan cada año las muertes de mujeres extranjeras. En 2004 murieron 17 a manos de sus parejas o ex parejas y en este 2005 las víctimas alcanzan la veintena. Otras cuatro mujeres muertas este año son de nacionalidad desconocida.
82 MUERTAS EN TOTAL
A esa cifra de 63 mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas se suman las muertes de once mujeres ocurridas en el ámbito familiar. Seis más murieron sin que existiera relación familiar y otras dos fueron asesinadas sin que se conozca el agresor.
Todo ello eleva la cifra de mujeres muertas por violencia de género en 2005 a 82, 24 menos que el total registrado en 2004, cuando murieron 106 mujeres. Este año también han muerto 3 hombres.
Por grupos de edad se reparten las víctimas en los tramos de 21 a 30 años (15 muertas), 31 a 40 (16), y 41 a 50 (10). Diez mujeres muertas eran mayores de 64 años.
No hay variaciones de cómo se extiende la violencia de género por comunidades autónomas y un año más Andalucía (10), Comunidad Valenciana (10) y Cataluña (8) agrupan el mayor número de víctimas.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2005
SBA