EL 63 POR CIEN DE LOS EMPLEADOS DE BANCA SE SIENTEN DESMOTIVADOS, SEGUN UNA ENCUESTA DE CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 63 por ciento de los trabajadores del sector financiero se encuentran desmotivados, según un encuesta realizada por la Federación de Banca de CCOO entre 400 empleados de cajas de ahorros y bancos públicos y privados.
La secretaria general de esta federación, María Jesús Paredes, que presentó la encuesta, señaló que la desmotivación es mayor en la banca privada, donde afecta a un 65 por cien, debido, en su opinión, a que las vías de promoción profesional son más arbitrarias.
La encuesta muestra que la desmotivación afecta más a los administrativos que a los directivos y más a las mujeresque a los varones, debido a que las primeras tienen menos posibilidades de hacer carrera.
Un 47 por cien de los empleados se queja de ritmos de trabajo excesivamente acelerados y un 55 por cien asegura que es demasiado monótono.
Ademas, un 30 por ciento considera que sus funciones no están claramente definidas y un 63 por cien indica que no participa en la toma de decisiones en relación con su tarea.
Casi la mitad admiten que tienen una formación inadecuada al trabajo que desempeñan y un 45 or cien lamenta las escasas posibilidades de promoción.
MALA ATENCION AL CLIENTE
Paredes señaló que a la desmotivación y el estrés en el trabajo que revelan esta encuesta hay que atribuir la mala atención al cliente que a veces se presta en las entidades de crédito.
La encuesta indica, a este respecto, que un 33 por cien de los empleados del sector reconocen que están de mal humor y un 85 por cien señala que "a veces" o "con frecuencia" atraviesa por estados de nerviosismo, irritabilidad o tensón.
El estrés se manifiesta también en el hecho de que un 50 por ciento de los encuestados afirma sentirse fatigado con frecuencia y un 18,15 se siente tan desánimado como para responder afirmativamente al preguntársele si tiene la sensación de "no hay nada que merezca la pena".
Paredes señaló que los datos de la encuesta reflejan la necesidad de un cambio en el modelo de organización de las oficinas bancarias, basado en una mayor participación de los trabajadores y en un conocimiento global por u parte del funcionamiento de la entidad.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
M