El CIS da al PP mayoría absoluta en las elecciones de Galicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PP entre 40 y 41 escaños en el Parlamento gallego en las próximas elecciones del 25 de septiembre, lo que significa una reedición de la mayoría absoluta que actualmente ostenta, con 41 escaños logrados en los comicios de 2012.
Según la encuesta de estimación de voto llevada a cabo por el organismo público, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo obtendría un 44,9% de los votos, 25 puntos por encima del PSOE gallego (PSdeG), que traducirían en 16 escaños, dos menos de los que logró el partido hace cuatro años.
El informe muestra un empate en intención de voto entre los socialistas y En Marea del 19,9% de los votos, aunque en el caso de la confluencia que aglutina a Podemos y Anova, entre otros, estos resultados implicarían un valor de entre 15 y 17 representantes en la cámara territorial.
Los nacionalistas, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), perderían cinco escaños sobre los siete que lograron en 2012. El BNG obtendría un 5,3% de los votos y dos escaños en el parlamento gallego.
Por último, la otra formación que podría conseguir representación en la comunidad gallega es Ciudadanos, que con un 4,6% de los votos podría lograr que su candidata a presidir la Xunta, Cristina Losada, entrara en el parlamento.
EN MAREA, SEGUNDO EN VOTO DIRECTO
En intención directa de voto expresada por los ciudadanos entrevistados, el PP seguiría en primera posición con un 30,2% de los votos, algo más de 13 puntos por encima de En Marea, que es segunda con un 16,9%. El PSdeG quedaría en el tercer puesto con un 11,7%, mientras que el BNG caería hasta el 4,3%.
Por provincias, el PP ganaría asimismo en los cuatro territorios gallegos. En La Coruña, los populares obtendrían 13 escaños, por los seis de En Marea, los cinco del PSdeG y el que lograría el BNG.
En Lugo, los populares reeditarían los nueve representantes que obtuvieron en 2012, el triple de los tres escaños de los socialistas y de los dos de En Marea, mientras que los nacionalistas perderían su único escaño en la provincia. Un resultado calcado al que se produciría en Ourense: entre ocho y nueve para el PP, tres para el PSdeG y entre dos y tres para en Marea.
Por último, el CIS da 10 escaños al PP en Pontevedra, el doble de los que lograrían los socialistas y En Marea, cinco cada uno. BNG saldría de la provincia con un único representante.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2016
AVF/man