Más de 24 millones de niños no podrán volver este curso al cole por la guerra

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 24 millones de niños, niñas y adolescentes no podrán volver este curso al colegio para recibir formación debido a la guerra en sus países, según informan distintas agencias de Naciones Unidas.

Siria, Sudán del Sur, Afganistán, Níger y otros países son lugares en los que ir a la escuela supone jugarse la vida, apuntó Misiones Salesianas, con motivo del día Internacional de la Alfabetización que se celebra mañana jueves.

Según su portavoz, Ana Muñoz, “esta vuelta al cole 2016 se ha convertido en una de los más difíciles de los últimos años para miles de niños y niñas en todo el mundo”.

La destrucción de las escuelas y la huida de los profesores hace que los sistemas educativos, ya de por sí débiles, se derrumben. Volverlos a poner en marcha es difícil y varias generaciones se pierden por el analfabetismo y la falta de capacitación”, destacó.

Por eso, en el Día de la Alfabetización “pedimos un verdadero compromiso internacional con la educación de los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo”, agregó la portavoz.

Aseguró que “son muchos los que creen como nosotros que la educación es la herramienta clave para la lucha contra la pobreza, pero se necesita una apuesta honesta para que la educación sea universal”.

Para ello, Misiones Salesianas ha lanzado la campaña ‘El Otro colegio. Más que un colegio’, para que “todos nos sintamos responsables y comprometidos con la educación de los niños, niñas y jóvenes”.

“Ir al colegio no es sólo recibir conocimientos, es tener la oportunidad de desarrollarse como personas, de ser ciudadanos de provecho, de conseguir un futuro con posibilidades y de cambiar el destino de miles de niños y niñas en todo el mundo".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2016
AGQ/man