Rajoy pide a Sánchez que “reconsidere su postura” en esta situación “excepcional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, invitó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a “reflexionar” sobre el bloqueo político en el que se encuentra España y la “desconfianza y malestar" que ello está provocando”. Por ello, le animó a “reconsiderar su postura” y posibilitar la formación de un Gobierno del PP.
Así se pronunció Rajoy a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Presidencia, en el que da cuenta del contenido de la conversación telefónica de diez minutos que el jefe del Ejecutivo mantuvo esta mañana con Sánchez, con el que acordó seguir hablando en el futuro sobre España.
Rajoy trasladó al líder socialista que es necesario alcanzar grandes acuerdos de Estado para hacer frente a la amenaza independentista, para negociar un nuevo sistema de financiación autonómica y para abordar un pacto sobre el modelo educativo. Añadió que también hace falta entenderse sobre las pensiones, la violencia de género o sobre las reformas institucionales pendientes y para cumplir nuestros compromisos con Europa.
Por ello, ante esta “situación excepcional”, el presidente ofreció a Sánchez abrir negociaciones sectoriales sobre estas cuestiones y otras que surgieron en el debate de investidura. Se trataría de buscar puntos de coincidencia de cara a un posible acuerdo que, en opinión del jefe del Ejecutivo, debe estar liderado por el partido y el candidato que en dos ocasiones ha sido el “favorito” de los españoles, en referencia al PP.
“RESPUESTA EXCEPCIONAL DE ACUERDO”
Esta sería, remarcó Rajoy en su charla con Sánchez, una “respuesta excepcional de acuerdo y entendimiento entre los grandes partidos constitucionalistas” y una forma de dar “tranquilidad” a los españoles y a la comunidad internacional que está observando “con creciente preocupación” la situación de bloqueo en la que está instalado el país.
Durante esta conversación, el presidente reiteró que es necesario que España cuente con un Gobierno cuanto antes para dar respuesta a los compromisos que el país tiene ante sí y que mantenga el empuje de la recuperación económica y el ritmo de creación de empleo. Se refirió, en concreto, a la urgencia de presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
Subrayó, además, el hecho de que un Gobierno en funciones no puede adoptar las medidas precisas para compensar los “efectos indeseados” de la prórroga presupuestaria y le recordó la “imperiosa obligación” de cumplir antes del próximo 15 de octubre los acuerdos con Bruselas para lograr suavizar la senda de corrección del déficit público. También alertó de las “graves consecuencias” que acarrearía su incumplimiento.
Rajoy quiso hacer ver a Sánchez que todos estos motivos, unidos al hecho inédito de que se hayan celebrado las elecciones ya en dos ocasiones y que España esté sometida a “una amenaza gravísima contra su unidad territorial”, configuran una “situación excepcional” que obliga a los representantes políticos a adoptar decisiones en consecuencia.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2016
MFN/nbc