Rajoy subraya que su intención es “perseverar” para formar Gobierno y espera mantener el acuerdo con C’s
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, subrayó este lunes que su intención, después de la investidura fallida de la semana pasada, es “perseverar” y seguir intentando formar pronto un Ejecutivo, ya que es un asunto por el que “todo el mundo” le ha preguntado en la Cumbre del G-20.
Rajoy hizo estas consideraciones en rueda de prensa tras participar en la Cumbre del G-20 en Hangzhou (China), donde afirmó que espera que se “mantenga” el acuerdo suscrito con Ciudadanos en su primer intento para ser investido nuevamente jefe del Ejecutivo.
“Mis intenciones pueden resumirse en una palabra, que es perseverar. Yo creo que a estas alturas, después de dos elecciones y después de que España esté en un Gobierno en funciones desde el 21 de diciembre lo único que queda es perseverar”, declaró Rajoy.
"PÉSIMA NOTICIA"
Por ello, prosiguió, seguirá “intentando formar Gobierno”. “Si no puedo formarlo, pues tendremos que ir a las elecciones, supongo, pero es una pésima noticia para España”, aseveró, al tiempo que advirtió de que “de momento” en España tenemos un “buen nivel de crecimiento”, pero hay que ver “qué pasa dentro de pocas fechas”.
El líder del PP defendió que ha cumplido con su “obligación” de presentarse a la investidura y recalcó que lo hizo con 170 diputados, gracias a los votos favorables de Ciudadanos y Coalición Canaria. En esta línea, aseguró que quiere que “se mantenga” el acuerdo con Ciudadanos porque que “era un buen acuerdo” en el que se recogían “medidas que pueden ser muy útiles”.
“Todo el mundo conoce mi postura”, indicó Rajoy, para a renglón seguido volver a defender que lo más “razonable” y “sensato” sería una gran coalición, pero como es consciente de que no es posible, dijo que espera que el PSOE “se abstenga y deje gobernar” a un partido con el que coincide “en la Constitución, en el acervo comunitario y en tantos y tantos temas”.
"AL MENOS DEJE GOBERNAR"
En esta línea, dijo que “es muy difícil luchar contra el sentido común”, que dice que hay un partido que tiene 52 escaños más que el segundo. “O hacemos una coalición o pactamos sobre los grandes temas, o si ya usted no quiere ni eso, por lo menos deje gobernar”, dijo en clara alusión al PSOE.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo en funciones apuntó que ir a las elecciones por tercera vez en un plazo de un año sería “muy preocupante” y reconoció que en la Cumbre del G-20 el resto de líderes políticos se han interesado por la situación de bloqueo española.
“A mí aquí todo el mundo me preguntaba por eso, no me preguntaban por otra cosa”, dijo, para agregar que esto es algo que “no pasa en las democracias avanzadas”. “Hay mucha gente que me pregunta, pero es que es lógico. Todo el mundo está pendiente de lo que pasa en los países de su entorno”, explicó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
MFN/nbc