Requisados 1.425 kilos de cocaína en cajas de plátanos en Alicante y Sevilla

- Los narcos no acudieron a recoger la droga, que llegó por vía marítima al puerto de Sagunto desde Ecuador

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional se ha incautado de 1.425 kilos de cocaína en el interior de unas cajas de plátanos macho procedentes de Ecuador. La droga, que llegó por vía marítima hasta el puerto de Sagunto (Valencia), se ocultaba en dos palés localizados en almacenes de distribución de fruta en Alicante y Sevilla.

Según informó este miércoles la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, tras llegar la carga a España, ningún narcotraficante acudió a recoger la droga.

A principios de abril, los agentes detectaron en el puerto de Sagunto una partida sospechosa de plátanos llegada en un contenedor, cuyo destino eran distintas empresas para su posterior comercialización al por menor en tiendas y supermercados.

Ante la posibilidad de que pudiera contener sustancia estupefaciente, se estableció un dispositivo de seguimiento de los palés que contenían la carga hasta los destinatarios finales, durante el cual en ningún momento se detectó la presencia de personas con intenciones de apoderarse de la posible droga trasportada.

Las inspecciones de la carga permitieron descubrir dos alijos de cocaína, el primero en un almacén de Alicante, donde se requisaron 624 paquetes con cocaína con un peso total de 710 kilogramos ocultos en el interior de las cajas de plátano macho.

Los agentes hallaron en Sevilla un segundo palé de plátanos en el que se ocultaba el estupefaciente. También se trataba de 624 paquetes con droga, con un peso de 715 kilogramos. En ambos casos los envases estaban confeccionados de la misma manera y marcados con los mismos anagramas.

Estas incautaciones han sido posibles gracias a dos operaciones anteriores realizadas en Valencia y Madrid.

La primera de ellas culminó el pasado mes de diciembre con la aprehensión de 228 kilos de cocaína en el puerto de Sagunto. En la segunda, desarrollada en Madrid, se detectó una partida de 77 kilogramos del mismo estupefaciente.

En ambos casos la droga viajó oculta entre fruta procedente de Ecuador y se introdujo a través de los puertos de Sagunto y Valencia, y en las dos ocasiones se utilizaron empresas importadoras de distribución de productos frutícolas a comercios y grandes superficies.

Por ello, a finales del pasado mes de febrero la policía inició la "Operación macho", consistente en controles exhaustivos de importaciones de plátano macho y otras frutas procedentes de Ecuador con destino a varios puertos españoles, y en el seguimiento de las mercancías hasta los distribuidores finales.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
NLV/caa