Más de 12.000 españoles tienen nombres de animales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España hay más de 12.000 personas que tienen nombres de animales como Delfín, Alondra, León o Rana, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
A este grupo de ciudadanos se ha sumado desde este martes Lobo Javierre, el bebé de Fuenlabrada (Madrid) que podrá finalmente tener este nombre de pila, al autorizar la Dirección general de Registros y del Notariado que sea llamado con el nombre de este mamífero.
Así se ha sido notificado al Registro Civil de Fuenlabrada, donde inicialmente se denegó a los padres de Lobo darle este nombre. Este organismo esgrimió una resolución de 2005, en la que ya se denegó a otra familia poner a su hijo este nombre porque se trataba de un apellido.
EDAD MEDIA
En este sentido, de acuerdo con los datos del INE correspondientes a mayo pasado, en España hay más de 12.000 ciudadanos que tienen nombres de animales, entre los que los principales son Delfín (2.941), León (2.508) y Delfina (6.976).
También constan 234 compatriotas llamadas Ninfa; 39 que responden al nombre de Rana; 123 al de Leona; y 122 al de Alondra.
En la mayoría de estos casos la edad media de los españoles que llevan estos nombres es más alta, como es el caso de Delfín, cuyos portadores tienen 61,8 años de media; Ninfa, 49,6; Leona, 63,8; y Delfina, 68. Inferior es la edad de las llamadas Alondra, que tienen una media de 13,6 años.
La mayor concentración de personas con nombres de animales en España se produce en Madrid y Barcelona. Así, en la capital del país hay 321 llamados Delfín y 475 León, por 239 y 236 que hay en la ciudad Condal.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2016
NBC