Violencia género. La Ertzaintza ofrece a las víctimas teléfonos móviles con conexión directa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ertzaintza pone a disposición de las víctimas de violencia de género el teléfono ''bortxa'' con la finalidad de que éstas dispongan de un enlace directo con las unidades policiales en situaciones de emergencia.
Se trata de un terminal de telefonía móvil que se pone a disposición de las víctimas que así lo deseen en un plazo máximo de 12 horas, y que permite una conexión directa y de urgencia con la Comisaría actuante.
Según fuentes del Departamento vasco de Interior, a finales de 2009, 176 mujeres disponían de este servicio. Las usuarias acceden a los distintos servicios con sólo pulsar una tecla, mediante la función de marcación rápida del terminal. La configuración del teléfono no permite a la víctima realizar llamadas a otros abonados telefónicos, pero sí recibirlas.
A partir de este mes, el terminal va a disponer de una función más, dado que sus usuarias también tendrán la posibilidad de acceder al Servicio de Atención Telefónica a las Víctimas de la Violencia de Género, dependiente de la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno vasco.
Este servicio, de carácter autonómico y gratuito, proporciona atención telefónica las 24 horas a las víctimas de violencia de género, ofertando, de forma ininterrumpida, asistencia psicológica, información y orientación a las mujeres que padecen situaciones de violencia y que las sitúan en una posición de victimización o vulnerabilidad.
En concreto, el Servicio de Atención Telefónica a las Víctimas de la Violencia de Género integra prestaciones sociales de información, orientación, acompañamiento y derivación y atención psicológica de escucha, contención emocional y orientación tanto en situaciones de crisis como de emergencia.
La implantación de esta nueva función a todos los terminales del teléfono "Bortxa" se realizará de manera progresiva a lo largo de este mes. De esta forma, las mujeres usuarias, además de disponer de un medio rápido de comunicación con las unidades policiales en situaciones de emergencia, se sentirán más escuchadas y acompañadas.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
CDM/lmb