Vivienda. El precio de la vivienda modera su subida al 0,3% en julio, según Tinsa

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) registró un incremento del 0,3% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, según el índice IMIE que elabora la tasadora Tinsa.

De esta manera, el precio de la vivienda modera su subida con respecto al mes de junio, cuando el alza fue del 1,5%. Desde Tinsa señalaron que “el mercado residencial sigue la senda de la estabilización de precios iniciada hace dos años”.

En los siete primeros meses de 2016, la vivienda se ha revalorizado un 1,5%, una evolución algo inferior al 2,2% registrado entre enero y junio.

En concreto, el grupo formado por 'Baleares y Canarias' y las 'Capitales y grandes ciudades' fueron las zonas que mejor evolución presentaron en julio en tasa interanual, con crecimientos del 1,7% y del 1%, respectivamente.

Tanto las 'Áreas metropolitanas' como la 'Costa mediterránea' mantuvieron sus precios prácticamente estables respecto al mismo mes de 2015, con un repunte del 0,3% en ambos casos.

Mientras, las localidades más pequeñas, agrupadas en 'Resto de municipios', fue la única zona que en julio mostró un precio medio más barato que el de un año antes (-1,4%).

Por su parte, el descenso del precio medio en España desde máximos de 2007 alcanzó el julio en el 41,3%. Por debajo de la media española se encuentran 'Baleares y Canarias', con un descenso acumulado del 29,2%, y 'Resto de municipios', con un 37,3%.

La 'Costa mediterránea' se mantiene como la zona donde el ajuste es más acusado desde máximos, con una caída del 47,5%. En una cota más moderada, pero también por encima de la media, se sitúan tanto las 'Áreas metropolitanas' (-44,9%) como las 'Capitales y grandes ciudades' (-44,5%).

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2016
BPP/caa