Investidura. JpD: Si Rajoy no se somete a la investidura, es un “fraude” a la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Jueces para la Democracia (JpD), Ignacio González Vega, afirmó este viernes que el encargo del Rey para que Mariano Rajoy trate de formar Gobierno implica someterse a una sesión de investidura y alertó de que, de no hacerlo, supondría un “cierto fraude” a lo establecido por la Constitución Española.
“Está obligado a presentarse a la sesión de investidura con un programa de Gobierno y, en todo caso, lo que debe hacer es recabar los apoyos necesarios para ser investido”, declaró González Vega a Servimedia, después de que el Rey encargara a Rajoy formar Gobierno y que éste no dejara claro si se someterá a una sesión de investidura.
Según Jueces para la Democracia, la Constitución “es clara” en este sentido, por lo que “debe aceptar el encargo como candidato a la investidura”. Más tarde, “si no tiene los apoyos necesarios, deberá volver a iniciarse la ronda de consultas” para dilucidar un posible candidato.
En esta línea, González Vega precisó que “o asume el compromiso” con el Monarca o debe “seguir con la mediación”. En caso de que fracase la investidura, el portavoz de esta asociación de jueces señaló que, pasados dos meses de la votación y si no se consensua un candidato, “se disuelven las Cortes”.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2016
GIC/gfm