Madrid. Carmena: “Madrid debe ser la ciudad más accesible, seamos ambiciosos”

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este lunes que quiere hacer de la capital “la ciudad más accesible”, según puso de relieve durante la presentación de una guía de turismo accesible impulsada por Madrid Destino con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).

“Seamos ambiciosos”, animó la primera edil a los presentes en el acto, y es que la regidora quiere convertir la capital en el epicentro de la accesibilidad, sobre todo en materia de turismo. “Si hay algo hermoso es el turismo, que es el viaje”, declaró, al tiempo que añadió que éste debe ser un derecho “para todos” sin ninguna restricción.

“Las ciudades no son de un solo tipo de ciudadanos, sino de todos”, dijo Manuela Carmena, por lo que se ha marcado el objetivo de convertir Madrid en la primera ciudad en materia de accesibilidad.

GUÍA ACCESIBLE

Tatiana Alemán, directora técnica de Predif, presentó la séptima 'Guía de Turismo Accesible' que ha elaborado su organización junto al Ayuntamiento de Madrid, y que recoge una serie de ofertas turísticas y de ocio para la capital aptas para cualquier persona, ya sea con movilidad reducida o con cualquier tipo de discapacidad.

Alemán precisó que con esta guía “no estamos pensando exclusivamente en las personas que utilizan silla de ruedas ni en construir rampas”, sino de que las personas con discapacidad puedan disfrutar del turismo como lo haría cualquier otra persona, sin ningún tipo de restricción.

Asimismo, destacó que las adaptaciones en los establecimientos para convertirlos en accesibles “no son una opción” para el sector turístico, sino “una obligación legal” amparada por las distintas legislaciones autonómicas.

Las estadísticas que maneja Predif indican que uno de cada cinco europeos tiene necesidades de accesibilidad, por lo que apostar por un turismo 100% accesible podría traer grandes réditos a una ciudad como Madrid, indicó.

LA GUÍA EN UNA ‘APP’

La guía que han elaborado permite hacer un diagnóstico de accesibilidad tanto en alojamientos, museos y restaurantes como en otros establecimientos turísticos, y para su inclusión en la guía han pasado por un minucioso estudio por parte de los técnicos de Predif, que observaron ‘in situ’ las posibilidades en materia de accesibilidad de cada establecimiento.

En esta edición se han analizado 45 instalaciones más entre museos, hoteles o restaurantes, y de las que revisaron en esta actualización sólo una era completamente accesible, mientras que la mayoría lo eran sólo parcialmente.

Los datos que recoge esta guía también pueden encontrarse en la aplicación móvil ‘Tur4All’, impulsada por Predif, que ayuda a encontrar establecimientos y rutas turísticas aptas para personas con necesidades específicas, de tal manera que puedan establecer un itinerario accesible para visitar Madrid sin ningún impedimento.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2016
GIC/caa