Pérez Tapias dice que Felipe González es “una voz más, no un capítulo de las Sagradas Escrituras”

- Defenderá en el Comité Federal intentar la investidura y no un mero “no estático y tacticista” a Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El exdiputado socialista José Antonio Pérez Tapias, que concurrió a las primarias del PSOE que ganó el actual secretario general, Pedro Sánchez, señaló este jueves que el expresidente del Gobierno Felipe González es “una voz más” dentro del partido, que no tiene ningún “halo especial” ni es “un capítulo de las Sagradas Escrituras”.

Pérez Tapias se refirió así, en declaraciones a Servimedia, a la carta abierta que ha publicado hoy González en ‘El País’ instando al PSOE a no ser “un obstáculo” a la formación de un Gobierno del PP, aun sin llegar a formar parte de él. Una posición que, puntualizó, “no extraña a nadie” porque “ya la había anunciado”, y que “representa una opinión personal y como tal hay que considerarla”.

El exdirigente de Izquierda Socialista reconoció el derecho de González a expresarla, incluso a dos días del decisivo Comité Federal que fijará la posición del PSOE ante el escenario abierto por las últimas elecciones generales, pero matizó que se trata de “una voz más”, de “un militante cualificado” por su trayectoria, pero sin un “halo especial”, porque “no es un capítulo de las Sagradas Escrituras".

Pérez Tapias replicó a González que, si su apuesta es en aras de la estabilidad de España, “la estabilidad se puede conseguir de otras maneras”, y, de hecho, un Gobierno del PP, con todos los casos judiciales de corrupción abiertos contra cargos de este partido, “no es el camino más seguro” para dicha estabilidad.

El exaspirante a la Secretaría General del PSOE defenderá de viva voz en el Comité Federal la opinión que ya trasladó a esta agencia en la semana posterior al 26 de junio y que ayer encontró el aval de la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, tras las reuniones que ambos mantuvieron con Sánchez.

En palabras de Pérez Tapias, “el PSOE tiene la obligación y la responsabilidad política de hacer valer el no a un Gobierno del PP, y ese no del PSOE que lleva implícito no contribuir a la investidura de Mariano Rajoy mediante una abstención, debe ser un no activo, moverse en alguna dirección para hacer valer una alternativa si Rajoy no consigue ser investido”.

NO SÓLO UN NO ESTÁTICO.

“No basta con un no estático, tacticista, sino que hay que jugar todas las posibilidades que permite el contexto parlamentario”, explicó. “El PSOE se tiene que hacer valer como alternativa, no sólo como oposición en el futuro, sino desde ahora mismo”.

Es decir, que si Rajoy no es investido, “el PSOE está en la obligacion de tener una alternativa. Tiene que apuntar a un pacto en dirección contraria, donde caben muchas fuerzas políticas”.

Entre ellas incluyó a Unidos Podemos, cuya reciente oferta de estudiar una posible investidura de Sánchez “hay que aprovechar”, y a partidos nacionalistas, pues “no se entiende qu ese hagan ascos al PNV y CDC cuando el PSOE ha pactado con ellos en muy diferentes ocasiones, tanto en el Congreso de los Diputados como en parlamentos autonómicos”.

En cualquier caso, Tapias ve “muchas razones para votar no” al PP, desde sus políticas antisociales a sus comportamientos autoritarios, pasando por la corrupción, de la que Rajoy “no dice ni palabra”.

Por tanto, debe ser “un no rotundo, explicado y activo”, que conlleve intentar la investidura “a las claras”, y se preguntó: “¿Por qué la única solución tiene que ser un gobierno del PP, si ya sabemos lo que tiene que aportar?”.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
KRT/caa