La Creup celebra que ya no se exija un nivel B2 de idiomas para acceder a las becas mejor dotadas de Erasmus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) aplaudió este miércoles que el ministerio de Educación transfiera todo el Presupuesto del programa Erasmus.es a un único programa de movilidad europea para el curso que viene.
Con esta unificación se eliminará el requisito de un nivel B2 de idiomas que las becas Erasmus.es (las mejor dotadas) sí exigían.
Según el presidente de la Creup, Gorka Martín, "el programa Erasmus.es era un programa elitista, que castigaba a aquellos estudiantes que por sus circunstancias socioeconómicas no han podido formarse en un idioma”, con lo que "nos alegramos de que el ministerio haga caso a las peticiones que llevamos años haciendo”.
Sin embargo, Martín consideró “insuficiente” el anuncio, ya que España sigue siendo uno de los países que peor dota las becas Erasmus.
A su juicio, la actual situación excluye de manera inmediata a los estudiantes con menores recursos económicos, contribuyendo a la elitización y exclusividad de estos programas.
Por tanto, reclamó mayor financiación por parte de Estado y comunidades autónomas para estos programas, a fin de sufragar la estancia completa.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
AGQ/caa