Identifican por primera vez un planeta con tres soles, en la constelación de Centauro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Imágenes captadas por el Observatorio Europeo Austral (ESO) han permitido identificar el primer planeta que orbita alrededor de un sistema triple de estrellas, según informó el propio observatorio.
Se trata de HD 131399Ab y durante la mitad de su órbita, que dura 550 años terrestres, pueden observarse tres estrellas en su cielo.
Las dos más débiles están siempre mucho más cerca la una de la otra y cambian su aparente separación con respecto de la estrella más brillante a lo largo del año, según se puede leer en el artículo publicado este jueves en la versión 'online' de 'Science'.
Situado a unos 320 años luz de la Tierra en la constelación de Centauro, HD 131399Ab tiene unos 16 millones de años de edad, lo que lo convierte también en uno de los exoplanetas más jóvenes descubiertos hasta la fecha y en uno de los pocos planetas de los que se ha obtenido una imagen directa.
Con una temperatura de alrededor de 580 grados centígrados y una masa estimada de cuatro veces la de Júpiter, es también uno de los exoplanetas más fríos y menos masivos captados con imagen directa.
Kevin Wagner, estudiante de doctorado en la Universidad de Arizona, es el primer autor del artículo y descubridor de HD 131399Ab. Para ello, Wagner y su equipo han utilizado el instrumento 'Sphere', instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO.
Se supone que la órbita de un planeta de este tipo (en un sistema con tres soles) debería ser inestable, probablemente dando como resultado la rápida eyección del planeta, que sería expulsado del sistema. Sin embargo, de alguna manera el planeta ha permanecido en él, explica Wagner, y esta inesperada observación sugiere que este tipo de sistemas puede ser más común de lo que se pensaba.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
AGQ/gja/caa