El Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España en el tercer trimestre de 2016.

Esta decisión de política macroprudencial se adopta en el marco de las competencias otorgadas al Banco de España por la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito, y por el real decreto y la circular que la desarrollan.

Según explicó este lunes en organismo que gobierna Luis Linde, “durante la reciente crisis se ha observado que las pérdidas del sector bancario se vieron agravadas por un crecimiento excesivo del crédito en el período precedente”.

Este hecho, agrega, muestra la “importancia y utilidad” de que los bancos acumulen colchones de capital durante períodos expansivos, que puedan ser utilizados posteriormente durante las crisis, “reforzando así la solvencia bancaria y contribuyendo a suavizar el ciclo crediticio”.

El análisis de los indicadores que alertan de la aparición de riesgo sistémico asociado al crecimiento excesivo del crédito desaconseja, por el momento, fijar el CCA por encima del 0%, apuntó el Banco de España.

Por una parte, con la información disponible a diciembre de 2015, la brecha entre crédito y PIB registra un valor cercano a -61 puntos porcentuales, aún lejos del nivel de 2 puntos establecido por el Banco de España como referencia para la posible activación del colchón, en consonancia con la directriz establecida por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.

Por otra parte, el resto de los indicadores considerados, junto con toda la información adicional analizada, continúan aportando señales “consistentes y homogéneas” entre sí que apoyan la decisión de no activar el CCA en este momento.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2016
BPP