El corazón artificial de última generación se consolida como alternativa al trasplante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los últimos avances en corazones artificiales, que los hacen más seguros, ligeros y duraderos, los convierten en alternativa al trasplante, según expertos que participan en el 23 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Torácica Cardiovascular, que se celebra en Madrid.
Durante los últimos cinco años, este tipo de dispositivos se han utilizado en varios hospitales españoles, pero sólo como solución temporal hasta la llegada de un donante. Sin embargo, los últimos avances han hecho posible que unos nuevos corazones de última generación sean la solución definitiva al trasplante.
A este respecto, el doctor Jacobo Silva, jefe de Cirugía Cardíaca del Hospital Central de Asturias, afirmó que “estos corazones marcarán el futuro de la cirugía cardíaca, porque cada vez hay más pacientes que necesitan este tipo de terapia. Estos dispositivos ya están llegando a los centros sanitarios españoles y en unos años practicaremos más implantes de estos corazones que trasplantes tradicionales”.
Además, señaló el doctor Ángel Aroca, jefe de servicio de Cirugía Cardíaca Infantil del Complejo Hospitalario La Paz, de Madrid, “se ha reducido su tamaño, lo que nos permitirá también tratar la insuficiencia cardíaca terminal en niños pequeños, limitada hoy a los dispositivos de asistencia a medio plazo”.
Los expertos reunidos en el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Torácica Cardiovascular también destacaron que estos corazones de última generación consiguen una supervivencia del 92% en seis meses, reducen los efectos adversos como la trombosis y pueden bombear hasta 10 litros de sangre por minuto. Duran unos 10 años, tras los cuales se debe cambiar una parte del dispositivo.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2016
ABG/caa