26-J. Rajoy espera saber “pronto” quién grabó al ministro del Interior en su despacho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, expresó este miércoles que espera saber “pronto” quién grabó al ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz en su despacho, en una conversación con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso Laso.
El líder del PP hizo estas manifestaciones en una entrevista en ‘El Hormiguero’ recogida por Servimedia, después de que este martes el diario ‘Público’ difundiese una noticia en la que se recogen grabaciones en las que este miembro del Gobierno habla con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña sobre investigaciones que podían afectar a miembros de ERC y CDC.
Al ser preguntado por cómo es posible que haya un micrófono dentro del despacho del titular del Ministerio del Interior, Rajoy contestó que es “algo realmente sorprendente”. “Yo he sido ministro del Interior y espero que no me haya ocurrido a mí, desde luego si me ocurrió no ha sido publicado”, aseveró.
“Precisamente, lo que vamos a tratar de averiguar es cómo es posible que una persona como el ministro del Interior en una conversación con el jefe de la Oficina Antifraude de la Generalitat sea grabados en una conversación que tiene lugar en el propio despacho del ministro del Interior”, sentenció, para a renglón seguido agregar que no tiene “ninguna respuesta” a esta cuestión pero que le gustaría tenerla “pronto”.
Respecto a las peticiones de dimisión por parte del resto de candidatos a la Presidencia, Rajoy afirmó que el ministro en funciones no dejará su cargo y apuntó que él mismo ha ordenado que se abra una investigación ya que, a su entender, “no se pueden tomar decisiones a la ligera ni emitir juicios sin tener en cuenta nada”.
“¡Aquí lo del derecho a la defensa no existe!”, lamentó el candidato de los populares. En cualquier caso, prosiguió, él está “muy tranquilo”, al igual que Fernández Díaz. Asimismo, Rajoy dijo con contundencia que ni su partido ni su Ejecutivo están ni han estado en “ninguna conspiración” contra los partidos políticos de Cataluña. “Es absolutamente falso”, zanjó.
CONTRA LOS VETOS
Asimismo, Rajoy declaró que está dispuesto a hablar con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras el 26 de junio, día en el que los ciudadanos están convocados a las urnas, y agregó que él no va a pedir que se retire el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pese a que sí haya ocurrido al contrario.
También dedicó unas palabras al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de quien dijo que es un hombre que “evoluciona con rapidez”, puesto que “hace poco era de extrema izquierda y luego se declaró socialdemócrata”. “Yo mientras no se declare demócrata cristiano estoy muy tranquilo”, bromeó.
Rajoy volvió a insistir en esta entrevista en que “lo mejor” para España si se reeditan los resultados de los anteriores comicios es formar una gran coalición. “Lo creía entonces y ahora”, indicó, para seguidamente añadir que le parece “incomprensible” que el PSOE no contemple ese supuesto.
“Que gane el mejor el domingo, estoy totalmente de acuerdo, que gane el mejor”, apuntó Rajoy, al tiempo que defendió que “debería gobernar el partido preferido, el más votado”. “No sería fácil, pero si las cosas son difíciles para eso eres el presidente del Gobierno y, si tienes problemas, para eso eres el elegido, para que arregles los problemas”, apuntó Rajoy refiriéndose a la posibilidad de gobernar en solitario.
En cuanto a los casos de corrupción que han salpicado a su partido, el jefe del Ejecutivo en funciones incidió en que “todos son igual de dolorosos” y reconoció que este ha sido un tema “muy duro y desagradable” que ha tenido que afrontar. “A mí me ha hecho mucho daño”, afirmó, y aseguró que hará cuanto esté en sus manos para que “jamás” le tengan que volver a preguntar por casos de corrupción.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
MFN/gja