26-J. Sánchez ve “tan inútil” votar a Rajoy, que no puede pactar con nadie, como a Iglesias, que no quiere

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió hoy de que, ante el panorama sin mayorías absolutas y con obligación de dialogar que se presenta, “tan inútil es votar a aquél con quien nadie quiere pactar, como Mariano Rajoy, como a quien se ha mostrado incapaz de dialogar como Pablo Iglesias”.
En un mitin en la Caseta de los Jardinillos de Albacete, llena con más de 3.000 espectadores en las gradas y en la pista, Sánchez constató que tras las elecciones del domingo “habrá que negociar” entre las diversas fuerzas políticas, y a su juicio “eso excluye a Rajoy”, quien “sigue instalado en el no” y dispuesto a renunciar de nuevo presentarse a la investidura si no recibe apoyos suficientes.
“Yo me volveré a presentar a la investidura”, anunció el líder socialista, dando por hecho que el PSOE será al menos el segundo partido en escaños. Y, una vez allí, avanzó: “Vamos a tender la mano a todos los que quieran cambiar este país y hacerlo avanzar” . “Que los extremos nos ataquen nos indican que estamos en el sitio adecuado”, se posicionó más tarde.
Sánchez se quiso presentar así como la única opción sensata para llegar a formar gobierno. “Tan inútil es votar a aquél con quien nadie quiere pactar, como Rajoy, como a quien se ha mostrado incapaz de dialogar, como Iglesias”.
Tratando también de patrimonializar el voto de izquierda frente al peligro de que se vaya a Podemos, avisó de que al PP “se le puede votar directamente”, como los votantes y diputados del PP, “o indirectamente como los de Podemos”, que impidieron la investidura de Sánchez. “Hay que tenerlo en la retina para saber qué hacer el domingo”.
FERNÁNDEZ DÍAZ
Sánchez comenzó su intervención abundando en el tema de las grabaciones al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que éste parece instigar una investigación para buscar hechos que desacrediten a líderes independentistas.
Este mediodía ya hizo una declaración institucional al respecto, y en el mitin reclamó a Rajoy que, al contrario de lo que hizo con el extesorero del PP, Luis Bárcenas, no le escriba “Jorge, sé fuerte”, sino “Jorge, estás cesado”. En un momento posterior de su intervención, agradeció a los trabajadores de RTVE que hayan denunciado el silencio informativo del Ente público sobre estas grabaciones, divulgadas por el diario Público.
Pasando ya a los temas habituales de campaña, ironizó que es lógico que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, “pida el cambio, porque él no para de cambiar”, hasta el punto de que “votó en contra de un presidente socialista”, lo que le sirvió para pedir a los votantes del PSOE que pasaron a Podemos que “no tropiecen dos veces en la misma piedra”.
Considerando que “el cambio es más importante que nunca”, advirtió de que “los votantes progresistas van a tener una disyuntiva”: quedarse en casa o cumplir con su deber, con responsabilidad e ilusión, “siendo protagonistas del cambio que merece España”. “Lo hemos hecho muchas veces”, dijo Sánchez apelando a la historia del PSOE, cosa que volvió a hacer reivindicando a los “viejos socialistas” a quienes a su juicio desprecia Iglesias.
PROPUESTAS SOCIALES
En cuanto a su recurrente reproche a Iglesias de haber dado más a controlar el CNI, el poder judicial y RTVE a las coincidencias sociales entre PSOE y Podemos, Sánchez esta vez optó por relatar el desencuentro en forma de fingida conversación entre ambos líderes. “¿Qué te parece si introducimos un ingreso mínimo vital?” “Estupendo, pero es más importante controlar a los espías”. Y así sucesivamente.
El líder socialista no perdió ocasión de recordar las medidas que propone el PSOE contra el paro de larga duración: ayudas a empresas que contraten a estos desempleados, Plan de Choque coordinado con las comunidades y reconocimiento de experiencia profesional a los jóvenes que abandonaron su formación para trabajar en la construcción.
En el mitin de Albacete, Sánchez añadió a su crítica habitual al vaciamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social durante el Gobierno de Rajoy el hecho de que la semana que viene podrían extraerse otros 10.000 millones. Y, por otra parte, presentó al PSOE como el único partido que podría negociar con la UE un aplazamiento en el cumplimiento del objetivo e déficit.
Su arenga final a que los votantes acudan a las urnas mirando adelante, sintiendo los colores y pensando en sus allegados que reciben algún tipo de prestación social, terminó esta vez con una coda vehemente, que fue jaleada por el auditorio: “¡A ganar, a ganar y a ganar!”.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
KRT/gja