Ampliación

26-J. Sánchez insta a dejar “atrás el rencor del sorpasso" y dar "una sorpresa a Rajoy”

- Deja el cierre del mitin a Fernández Vara, para alejarse del horario del partido de España

VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió hoy a los socialistas: "Decid a todos los votantes progresistas que dejemos atrás el rencor del sorpasso y demos una sorpresa a Rajoy".

Lo hizo en su intervención en el mitin de campaña que organizó el PSOE en la Plaza Mayor de Villanueva de la Serena (Badajoz), ante unos 2.500 espectadores, en un mitin que se retrasó casi una hora para permitir que la sombra fuera liberando al público de los 40 grados que reinaban al sol.

Sánchez, excepcionalmente, no cerró el acto, sino que le dejó tal labor al presidente de la Junta de Extremadura. El líder del PSOE se conjuró para ganar las elecciones empezando por Extremadura, y emplazó a una disyuntiva: “O nos quedamos en casa dejando que otros decidan por nosotros o decidimos dar un paso al frente y vamos a votar socialista”. Por eso, incitó a los socialistas a “hacer lo que hemos hecho siempre que España necesitaba un cambio: ser protagonistas de este cambio”.

Sánchez urgió a los socialistas a votar como “un acto de reivindicación, por el pasado de nuestros abuelos, el presente de nuestros padres y el futuro de nuestros hijos”; a sentir “la camiseta”, y, en el caso de quienes votaron a Podemos en diciembre, a que "no tropiecen dos veces en la misma piedra", porque "ya han tenido la lección durante estos seis meses" en los que el partido de Iglesias por decir no a un presidente socialista evitó medidas en beneficio de la gente.

PRESIDENTE EN B

Al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le acusó de ser un presidente que “tiene todo en B” y de haber utilizado la crisis para “revanchismo ideológico” contra el Estado del Bienestar, y al líder de Podemos, Pablo Iglesias de cambiar de ideas en función de con quién hable.

Bromeó que “debe de estar entre los indecisos, porque dice que los mejores presidentes son socialistas”, y se rió de "esos nuevos socialdemócratas que van abrazándose a Anguita".

"Somos los mismos cuatro candidatos, ¿pero ya no nos veis de igual forma?", preguntó en relación a las elecciones de diciembre. "Ha habido unos candidatos que han trabajado por que haya un cambio (es decir, que incluyó explícitamente al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera) y otros que no".

Además, a Iglesias le recriminó que, aunque quiera quitar del Gobierno a Rajoy y recuperar derechos sociales, "siempre antepondrá el derecho a la autodeterminación". Y le presentó, de nuevo, como un nuevo problema si llega al Gobierno.

“No podemos resolver un problema creando un nuevo problema”, advirtió Sánchez, ejemplificando con la deuda pública, que se multiplicaría aumentando el gasto en 60.000 millones como propugna Iglesias aunque sabe que es imposible; o con la TVE, que pasaría de la manipulación del PP al control de Podemos; o con los jueces, de pasar a estar obstruidos por el PP a estar al servicio de Podemos. “Frente a los que dicen que España es Grecia, hay una alternativa mayoritaria que es la del PSOE, ésa es la salida”, aseguró.

Sánchez terminó su intervención en torno a las 20.30 horas, media hora antes del comienzo del partido, arengando: "Diciendo si al PSOE decís no a Rajoy. ¿Queréis cuatro años más de Rajoy? ¿Queréis cambiar este país? Si sabeis algo en Extremadura es que el futuro no está escrito, lo escribimos día a día".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
KRT/krt/gja