Madrid. 1,5 millones de euros para becas universitarias destinadas a los estudiantes con menos recursos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 1,5 millones en el curso 2015-2016 para unas nuevas becas que faciliten el acceso a todos los estudiantes a las universidades públicas madrileñas, concretamente para "los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables" que no hayan tenido acceso a las ayudas que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Cifuentes manifestó que se trata del primer programa de becas de estas características que pone en marcha el Gobierno regional para "garantizar la igualdad de oportunidades" en el acceso a los estudios universitarios.

Este programa, que se realiza en colaboración con las seis universidades públicas de Madrid, posibilitará a los alumnos continuar con sus estudios sin que su situación económica sea un impedimento.

En total se invertirán 1,5 millones que se repartirán entre las seis universidades públicas en función del número de estudiantes que tuvieron matriculados en el curso 2014-2015.

La Universidad Complutense de Madrid recibirá 499.404 euros, la Rey Juan Carlos 288.358, la Politécnica 269.843, la Autónoma 186.098, la Carlos III 133.052 y la Universidad de Alcalá 123.242 euros.

Cifuentes manifestó que con esta actuación se pretende completar las becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y "fundamentalmente paliar dos situaciones: la de aquellos alumnos cuya situación socioeconómica se deterioró de forma notable durante el año posterior al año fiscal tomado como referencia (2014) para solicitar la beca del Ministerio".

Y para los alumnos que, aún cumpliendo con los requisitos de renta establecidos por el Ministerio de Educación, no reunían el resto de condiciones de dicha convocatoria, como puede ser los criterios académicos o no estar matriculado de un número mínimo de créditos, algo que en muchas ocasiones viene marcado por la necesidad de compatibilizar los estudios con un trabajo, debido precisamente a una situación económica desfavorecida.

La cuantía de la ayuda se destinará al pago del importe de los créditos en los que se hayan matriculado los estudiantes en el curso 2015-2016. En el caso del grado, la cuantía no superará el importe de los precios públicos de primera matriculación correspondiente a un curso completo. Para los máster, el importe no podrá ser mayor de 2.100 euros.

El dinero se transferirá directamente a cada una de las seis universidades públicas madrileñas, que serán las que gestionen directamente estas ayudas. Las universidades vienen ejecutando cada año las becas del Ministerio de Educación y por ello cuentan con la información de la situación socioeconómica de cada alumno.

BAJADA DE TASAS

La presidenta regional indicó que esta iniciativa se une a la bajada de un 10% en las tasas universitarias que se ha llevado a cabo este curso y que ha supuesto una rebaja de entre 200 y 400 euros para los más de 200.000 estudiantes madrileños.

Para hacer posible esta rebaja de tasas, el Gobierno regional incrementó en 39,5 millones de euros la partida destinada a las universidades públicas en el presupuesto de 2016.

Por otra parte, el Gobierno regional promoverá una nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior con el fin de aumentar la transparencia y dotar de bases más sólidas al sistema universitario. La nueva ley establecerá la política regional de educación superior dotando a los centros públicos de mayor estabilidad presupuestaria incrementando la transparencia e incentivando el esfuerzo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
SMO/gja