26-J. El PSOE lanza su ofensiva de mítines, llamadas y folletos para movilizar a sus potenciales votantes

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ya tiene en marcha su ofensiva de la última semana para movilizar a sus potenciales votantes, abstencionistas o 'emigrados' a Podemos, para que acudan a las urnas y depositen la papeleta socialista. Realizará 1.300 actos electorales y 500.000 llamadas y repartirá 10 millones de folletos.

Según explicaron desde el Comité Electoral socialista, el público objetivo de la campaña no ha cambiado: son los potenciales votantes del partido que dudan si votar o no o los que en diciembre se pasaron a Podemos. Según sus cálculos, en relación a las elecciones de entonces, la transferencia de votos entre los dos partidos de izquierda es favorable al PSOE, pero intentarán que lo sea aún más.

Para ello, aseguran que tienen “un sistema muy perfeccionado” que selecciona unas 10.000 mesas electorales prioritarias en todas las comunidades autónomas, del total de 57.000 que hay.

A esas zonas se están dirigiendo ya, y hasta el viernes, con 10 millones de folletos y 500.000 llamadas telefónicas desde un ‘call center’ en Madrid y otro en Valencia.

Uno de los trabajadores, voluntarios y militantes que se dedican a esta labor explicó a Servimedia que son 90 personas llamando continuamente, en dos turnos, y que cada uno de ellos hace unas 400 llamadas al día, de las que les responden el 30% y aproximadamente la mitad promete votar al PSOE.

1.300 MÍTINES

Los actos electorales en toda España se multiplicarán también en la última semana: se harán unos 1.300, por los 700 de la primera semana de campaña. También se intensificarán las visitas a viviendas, dentro de una campaña de cercanía, “calle a calle, voto a voto”, como suele predicar el secretario general, Pedro Sánchez en sus mítines.

En el PSOE siguen pensando que las encuestas inflan a Unidos Podemos, y que, siendo el Partido Socialista el que más simpatía despierta, los votos que recibirá superarán en mucho lo que augura su intención directa ahora mismo, teniendo en cuenta el 30% de indecisos y que muchos de ellos no son tales, sino que van a votar la candidatura de Sánchez (otros al PP) y no lo dicen.

En el Comité Electoral del PSOE indican que un punto porcentual de voto son entre 250.000 y 300.000 sufragios, con lo que, sólo con convencer a 10% de los que reciban las llamadas, subiría un 0,2% el porcentaje socialista. Si casi todos los abstencionistas de sensibilidad socialista acuden finalmente a votar, “el PSOE no tiene límites”, creen los estrategas del partido.

“Sabemos a quién movilizar y cómo”, aseguran. “Esta es la vez que más carne en el asador hemos puesto, en diciembre no lo hicimos con tanta intensidad. Ahora aprovechamos que nos hemos ahorrado mucho dinero en vallas”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2016
KRT/gja