Las corridas de toros cayeron un 16,7% el año pasado
- En 2009 hubo 648 festejos taurinos de este tipo, la cifra más baja de la última década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El año pasado se celebraron en España un total de 648 corridas de toros, lo que supone un 16,7% menos que las 810 de 2008 y la cantidad más baja de la última década.
Así figura en el informe "Estadísticas taurinas correspondientes a la temporada 2009", elaborado por el Ministerio del Interior y al que tuvo acceso Servimedia.
Este tipo de festejos taurinos tuvo su cénit en la pasada década con los 953 que se celebraron en 2007. Los 648 espectáculos de 2009 suponen 133 menos que la segunda cifra más baja de la primera década del siglo XXI, cuando en 2005 se celebraron 781 corridas.
Por otro lado, el año pasado hubo 1.848 festejos taurinos (corridas de toros, con rejones, novilladas con picadores y otros festejos con picadores), un 16,7% menos que en 2008 y también el número más bajo de los últimos diez años.
Castilla-La Mancha repitió por segundo año consecutivo como la comunidad autónoma con más corridas de toros (376), seguida de Andalucía (363), Castilla y León (327) y la Comunidad de Madrid.
Por el contrario, exceptuando Canarias (donde los espectáculos taurinos están prohibidos desde 1991) y Ceuta (que no tiene plaza de toros), las regiones o ciudades autónomas con menos corridas taurinas en 2009 fueron Melilla (dos), Asturias y Baleares (seis) y Galicia (ocho).
No en vano, en la última década se mantuvo la tónica general de comunidades con mayor implantación taurina (Castilla-La mancha, Andalucía, Castilla y León y Comunidad de Madrid) y lugares con menos tradición (Melilla, Asturias, Baleares y Galicia).
CATALUÑA
Por lo que respecta a Cataluña, cuyo Parlamento debate prohibir o no las corridas de toros, el año pasado celebró 20 festejos taurinos de este tipo, lo que representa un 3,1% del total de España.
Cataluña albergó más corridas taurinas hasta 2005, pero el número ha descendido desde entonces debido a que sólo cuenta con una plaza de toros (la Monumental de Barcelona), ya que la de Tarragona se encuentra en obras desde 2006.
Por otra parte, el Ministerio del Interior incluyó en 2006 el registro del número de profesionales, empresas ganaderas y escuelas que se dedican a la tauromaquia.
A pesar de que el año pasado se organizaron menos corridas de toros que en la última década, sin embargo unas 8.301 personas están catalogadas como profesionales que se dedican a actividades taurinas, la cifra más alta desde que se disponen de datos.
Además, el número de toreros creció paulatinamente cada año, al pasar de los 600 de 2006 a los 693 de 2009, al igual que las empresas ganaderas (de 1.268 a 1.377), todo lo contrario que las escuelas taurinas (de 55 a 44).
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2010
MGR/man