Discapacidad. Aspace presenta una guía para fomentar que las personas con parálisis cerebral tengan vida independiente

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de personas con parálisis cerebral (Aspace) presentó este jueves la guía ‘Ciudadanía Activa Aspace. Vida independiente y autonomía’, para fomentar la autonomía de los miembros de este colectivo, que piden vivir como el resto de los ciudadanos.

Con esta publicación se dan a conocer los testimonios y experiencias de 400 personas con parálisis cerebral pertenecientes a 26 entidades Aspace de toda España, con los resultados obtenidos por la Red de Ciudadanía Activa.

En la guía se tratan temas tan importantes como la familia, las relaciones afectivas y sexuales, el derecho a tener una vivienda, el empleo y el ocio.

Con esta iniciativa, la Red de Ciudadanía Activa pone en marcha estrategias para el diseño de entornos, centros y servicios desde un enfoque inclusivo.

La directora general de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid, Ana Buñuel, aseguró en el acto que “hay que hacer de Madrid una ciudad inclusiva y en donde la libertad y la igualdad sea real en estas personas con discapacidad. Para ello, ya está en marcha el Consejo Municipal de Discapacidad, del que ya son miembros Aspace y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), entre otras organizaciones”.

El objetivo de este proyecto es fomentar la autonomía de este colectivo en su vida diaria. Desde la confederación se quiere potenciar su participación social a través del fomento de su autodeterminación, de forma que desde la familia, las propias entidades Aspace, las instituciones públicas y la sociedad en general se valoren y se respeten las opiniones y decisiones de las personas con parálisis cerebral como las del resto de ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2016
ABG/caa