Dependencia. El Cermi advierte que las políticas de dependencia no pueden desplazar a las de discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió este viernes a las comunidades autónomas que la atención a las situaciones de dependencia no puede hacerse sacrificando o relegando las políticas genéricas de discapacidad.
"Las CCAA deben acelerar la implantación y despliegue del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para que llegue efectivamente a los ciudadanos, pero sin dejar de lado las políticas públicas de discapacidad", subrayó el citado comité.
La plataforma recordó que todas las personas en situación de dependencia son ciudadanos con discapacidad, pero que "sólo una parte minoritaria de las personas con discapacidad tendrán reconocida administrativamente la situación de dependencia".
Por tanto, sostiene el Cermi, "son más necesarias que nunca las políticas de discapacidad", pues gran parte de este sector de población no se va a beneficiar directamente por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y a Atención a la Dependencia.
El sector de la discapacidad "ve con alarma que algunas comunidades autónomas estén concentrando toda su atención política y presupuestaria en las situaciones de dependencia, dejando en un segundo plano o rebajando las políticas de igualdad para todas las personas con discapacidad".
Para el Cermi, ambos objetivos son plenamente compatibles, por lo que las comunidades autónomas deben esforzarse en promover equilibradamente la atención a la dependencia y la autonomía personal y a la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2010
IGA/man