Semana Santa. El tráfico se complica en Madrid y Toledo

-Ya hay casi 90 kilómetros de retenciones

MADRID
SERVIMEDIA

La circulación por las carreteras comenzó a complicarse a partir de las 11.30 horas de hoy, especialmente en las salidas de Madrid y en Toledo, aunque también en Barcelona, Burgos, Granada, Jaén, León, Salamanca, Sevilla, Segovia y Zaragoza.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Servimedia, a las 11.30 horas había casi 90 kilómetros de retenciones, con especial mención para la A-5 a la altura de Maqueda (Toledo) y en el sentido salida de Madrid, que registraba 17 kilómetros de nivel amarillo con paradas intermitentes.

Por otro lado, las salidas de Madrid concentraban buena parte de los atascos, con seis kilómetros en El Molar (A-1), cinco kilómetros en Fuentidueña de Tajo (A-3), dos kilómetros en Móstoles (A-5) y dos kilómetros en Guadarrama (AP-6).

Además, también había circulación lenta en carreteras principales como la AP-1 en Castañares (Burgos), A-2 a la altura de Zaragoza, la AP-2 en Pina de Ebro (Zaragoza), la A-5 en Valmojado y La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), la AP-6 en San Rafael (Segovia) y la AP-7 en La Roca del Vallés (Barcelona).

La A-44 en Campillo de Arenas (Jaén), la A-49 en Bormujos (Sevilla), la A-62 en Villamayor (Salamanca), la A-66 en Salamanca, la A-92 en Pulianas (Granada) y la A-231 en Calzada del Coto (León) también registraron retenciones.

La DGT inició ayer la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, para la que prevé unos 8,5 millones de desplazamientos.

Para hoy, pronostica que durante la mañana habrá intensidad circulatoria en las salidas de las grandes ciudades y recuerda que el año pasado se produjeron 350 kilómetros de retenciones entre las 12.00 y las 15.00 horas.

Por la tarde, y con un día de retraso respecto al resto de autonomías por no ser festivo Jueves Santo, Cataluña y la Comunidad Valenciana comenzarán la segunda fase de la operación salida, con principales problemas de circulación en las carreteras de acceso a la costa, las que unen poblaciones del litoral, así como en las de acceso a zonas turísticas de descanso.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2010
MGR/man