ACS aprueba una primera ampliación de capital de 224 millones para abonar el dividendo flexible

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de ACS ha acordado llevar a efecto una primera ejecución del aumento de capital necesaria para abonar el dividendo flexible por 224 millones de euros.

Según informa la compañía mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), la finalidad de la operación es ofrecer a los accionistas de la sociedad, en sustitución de lo que sería un dividendo a cuenta en efectivo, acciones liberadas con la posibilidad de monetizar de inmediato los derechos de asignación gratuita correspondientes a las mismas mediante su venta a la sociedad a un precio prefijado.

La operación está en línea con las similares que viene realizando la propia ACS desde el año 2012 y con la práctica en los últimos años de otras importantes sociedades cotizadas.

Se trata de retribuir al accionista con arreglo a un esquema flexible, de "dividendo opcional", que permite a los accionistas recibir y mantener las acciones o recibir dinero en condiciones equivalentes, incluso desde el punto de vista fiscal, a las de un dividendo propiamente dicho.

Asimismo, con ocasión de la primera ejecución y al amparo del mismo acuerdo, se ha acordado ejecutar parcialmente una reducción de capital por amortización de autocartera por un importe nominal máximo igual al importe nominal efectivo de la primera ejecución de forma simultánea a la misma y cuyo importe se determinará en función de su importe definitivo.

Los accionistas de la sociedad recibirán un derecho de asignación gratuita por cada acción de ACS de la que sean titulares. Estos derechos serán negociables durante un plazo de 15 días naturales, finalizado el cual los derechos se convertirán automáticamente en acciones de nueva emisión de ACS, que serán atribuidas a quienes en ese momento sean titulares de derechos de asignación gratuita.

El valor de mercado de referencia máximo del aumento de capital es de 366 millones de euros y el mismo puede ejercitarse en una o, a lo sumo, en dos ocasiones, sin que el valor de mercado de referencia pueda exceder de 224 millones de euros en la primera ejecución, y de 142 millones de euros en la segunda, en caso de llevarse a cabo.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2016
JBM/gja